17 oct. 2025

Fiscalía allana predio de supermercado en construcción por denuncias de delito ambiental

La agente fiscal Lisa Martínez Amarilla procedió a la verificación de un inmueble ubicado en el barrio San Vicente de Asunción, donde se prevé la construcción de un supermercado. Los vecinos presentaron una denuncia por supuestos hechos de delitos ambientales.

allanamiento

La agente fiscal Lisa Martínez Amarilla procedió a la verificación de un inmueble ubicado en el barrio San Vicente de Asunción.

Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó sobre la avenida Félix Bogado y 21 Proyectadas del barrio San Vicente de Asunción, donde se prevé la construcción de un supermercado.

La intervención fue realizada de manera conjunta con técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales de la Municipalidad de Asunción y del Instituto Forestal Nacional. Según la denuncia presentada por vecinos, en el sitio se procedería al derribo de árboles que forman parte del bosque protector del arroyo Ferreira.

Lea más: Último pulmón verde de dos barrios de Asunción está en riesgo, denuncian pobladores

La representación fiscal tuvo por objeto establecer la distancia entre el inmueble denunciado y el cauce hídrico del citado arroyo para determinar si el predio forma parte del bosque protector del arroyo Ferreira, como también si la tala a ser realizada correspondería al bosque protector referido.

Asimismo, realizar un cotejo con las documentaciones obrantes en el cuaderno de investigación fiscal, con el fin de determinar si las autorizaciones emanadas de las autoridades administrativas se hallan conforme a los trabajos realizados hasta el momento y los que van a ser ejecutados.

Entérese más: Pobladores recolectan firmas para evitar la tala de más de 100 árboles en San Vicente

La inspección incluyó la toma de puntos de georreferenciamiento, verificación del cauce hídrico y sus inmediaciones, a los efectos de corroborar el hecho denunciado.

Finalmente, los técnicos intervinientes manifestaron que se expedirán en los informes correspondientes, dando respuesta detallada sobre los puntos objeto de allanamiento.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.