09 ago. 2025

Juzgado ya tiene en su poder el segundo desafuero de Erico Galeano

La Cámara de Senadores comunicó el desafuero del senador Erico Galeano al juez especializado contra el narcotráfico, Gustavo Amarilla. El político cartista está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Erico Galeano

Erico Galeano está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El juez especializado contra el narcotráfico, Gustavo Amarilla, recibió la comunicación de la Cámara Alta sobre el desafuero del senador colorado Erico Galeano.

El documento de la Cámara Alta llegó a las 8:44 de este martes con la firma del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, y el secretario parlamentario, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tras recepcionar la comunicación, el magistrado fijó para el 4 de agosto a las 8.00 la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Lea más: Erico Galeano alude “falta de garantías” para no someterse a la Justicia

Meses atrás, Galeano pidió ser desaforado en la Cámara de Diputados en cumplimiento del pedido que le hizo su bancada del movimiento Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el senador por presunto lavado de dinero y asociación criminal. Solicitaron su prisión preventiva.

Tras el operativo A Ultranza PY se descubrió que un inmueble de Galeano fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Se sospecha también que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Para los investigadores, Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.