10 jul. 2025

Erico Galeano alude “falta de garantías” para no someterse a la Justicia

El senador electo Erico Galeano aseguró que es “perseguido político” y dijo que no tiene las garantías procesales para someterse a la Justicia, en caso de perder sus fueros en el Senado. El legislador colorado está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

erico galeano.jpg

El senador Erico Galeano se encuentra procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Daniel Duarte

Erico Galeano dijo este jueves que no pedirá su desafuero en la sesión de la Cámara de Senadores, que se realizará durante la mañana de este jueves.

El político colorado dijo que, en caso de perder sus fueros, no tendrá las garantías procesales para someterse al proceso penal que pesa en su contra y teme ir a prisión.

Sin embargo, alegó que “no está corriendo de la Justicia” y que está a disposición.

“Yo estoy a disposición de la Justicia, pero cuando uno no tiene garantías reales, no puede someterse de pleno. Hay muchas cosas oscuras”, expresó y aseguró que “hace ya un año que está sometido al garroteo político”.

Lea más: Multibancada pedirá hoy sobre tablas desafuero de Erico

Igualmente, recomendó que el presidente electo de la República, Santiago Peña, deba realizar una auditoría extensa dentro de las instituciones, como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

“Hay muchas cosas turbias ahí", dijo Galeano respecto a las investigaciones del operativo A Ultranza Py, considerada la mayor operación contra el narcotráfico en Paraguay.

El Senado ya recibió el oficio por el cual el juez Gustavo Amarilla comunicó a la Cámara Alta el pedido de desafuero para Galeano, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

La Fiscalía pidió que sea despojado de sus fueros para que se pueda someter a la Justicia Ordinaria.

Desde la multibancada presentarán sobre tablas el pedido de desafuero del senador.

Meses atrás, Galeano pidió ser desaforado en la Cámara de Diputados en cumplimiento del pedido que le hizo su bancada del movimiento Honor Colorado de la ANR.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.