13 oct. 2025

Juzgado anula acusación contra Payo Cubas y otros por pintar casa del ex fiscal general

Un Juzgado Penal de Garantías anuló la acusación de la Fiscalía contra el ex senador Payo Cubas y otros, por pintar la vivienda del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, en enero del 2017.

Payo Cubas.jpg

Payo Cubas, Celso Miranda y los demás ciudadanos fueron detenidos en el 2017, luego de que se difundiera en redes sociales el anuncio del “rally de grafittis” desde el perfil del abogado.

Foto: Archivo UH.

La jueza Lici Sánchez anuló la acusación de la Fiscalía por la pintata a la casa del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, en el barrio San Vicente de Asunción. Además, sobreseyó al ex senador Payo Cubas, el concejal de Ciudad del Este Celso Kelembu Miranda y otros.

Lea más: Imputan a Payo Cubas y otros detenidos por pintar casa de fiscal

Alegó que el pedido fiscal no tenía descripción de hechos del caso y se incautaron celulares sin orden judicial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

En enero del 2017, la fiscala Stella Mary Cano imputó por perturbación a la paz pública y daño a cosa de interés común a Paraguayo Cubas, al concejal Celso Kelembu Miranda, al entonces concejal Miguel Martínez, más los civiles Celso Daniel Miranda, Jorge Segovia y Raimundo Ayala.

La representante del Ministerio Público había asegurado que tanto Payo, Celso Miranda y los demás fueron detenidos luego de que se difundiera en redes sociales el anuncio del “rally de grafittis” desde el perfil del abogado.

Nota relacionada: Heridos y detenidos tras pintata encabezada por “Payo”

En aquella ocasión, había mencionado que existían varias grabaciones y de esas imágenes se desprendió que fue Cubas el que hizo la invitación para que se pinte, el que apuntó a las casas y dijo cuáles son vehículos del Ministerio Público y que esas fueron las circunstancias para que se lo individualice.

Un importante número de personas se habían sumado a la manifestación que tenía como objetivo dejar pintadas las casas de las autoridades a las que acusaron de corruptas.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.