08 nov. 2025

Justicia obliga a Salud a cubrir gastos de internación por Covid-19 en hospital privado

Una jueza ordenó al Ministerio de Salud Pública cubrir los gastos de una paciente que estuvo internada por Covid-19 en Terapia Intensiva en un hospital privado. La mujer falleció este martes y la deuda sería de G. 130 millones.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Isidro Tomás Casco promovió una acción de amparo constitucional ante la Justicia contra el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Hospital Universitario de San Lorenzo, del Departamento Central.

El Juzgado Penal de Garantías Nº 2 de Fernando de la Mora, con firma de la jueza penal Nancy Carolina Duarte Martínez, hizo lugar al recurso.

El lunes ordenó a la cartera sanitaria a que se encargue de los gastos de internación en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de la paciente Francisca Cohene de Casco, que ingresó al Hospital Universitario por Covid-19 y cuyo deceso se confirmó al día siguiente, conforme al Decreto 4010.

Le puede interesar: Seis amparos por Covid tramitados ayer y uno desistido porque paciente falleció

La mujer es esposa de Isidro Tomás Casco, quien decidió recurrir a la Justicia porque no tenía condiciones para cubrir los gastos. La deuda rondaría los G. 130 millones.

El Decreto 4010 establece que el Ministerio de Salud está facultado a coordinar los planes y acciones con el sector privado de salud, a los efectos de la prestación de los servicios asistenciales y la distribución de los recursos en el marco de la emergencia sanitaria debido a la pandemia del coronavirus.

Convenios con hospitales privados

El director de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, Osmar Valdez, señaló que la cobertura de gastos de la paciente se hubiera hecho igualmente en virtud del convenio que se mantiene con determinados sanatorios privados en el marco del Decreto 4010.

El convenio incluye al Sanatorio San Roque SRL, del que forma parte el Hospital Universitario San Lorenzo, el Hospital Central Samaritano SA, Sanatorio San Sebastián, Sanatorio Británico SA, Sanatorio Christian SRL y el Sanatorio Americano.

El funcionario explicó que, en estos casos, los gastos son imputados de los fondos de emergencia sanitaria y que por lo general se recurre a la acción de amparo cuando el accionante alega que el o la paciente tuvo una internación prolongada que sobrepasa su capacidad de pago.

El Ministerio de Salud cuenta con seis casos más en el mismo sentido, en el que solicitan a la secretaría de Estado que solvente los gastos restantes en el sector privado.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.