07 nov. 2025

Justicia interviene la cárcel de Tacumbú tras fuga de reclusos

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la Penitenciaría Nacional y la apertura de una investigación interna por la fuga de cuatro personas privadas de libertad, ocurrido en la madrugada de este jueves.

tacumbú

Confirman la fuga de un importante preso del penal de Tacumbú y de su secretario.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Por resolución ministerial 34 fue designado interventor en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el abogado Domingo Antonio Amarilla, por un plazo de 30 días. Culminado dicho periodo, deberá presentar un informe de todo lo detectado y de las acciones correctivas tomadas.

A la par, personal de Asuntos Internos se encuentra realizando una investigación de reacción inmediata. La institución no descarta presentar una denuncia penal por la reciente fuga, en caso de que se corrobore la complicidad del personal penitenciario en el hecho.

Lea más: ¿Quiénes son los cuatro presos fugados de Tacumbú?

El Ministerio de Justicia además resolvió separar de sus funciones de director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú René Alvarenga mientras dure la intervención de la misma, ínterin el cual el funcionario pasará a desempeñar otras funciones en la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.

Las personas privadas de libertad que se dieron a la fuga son Julio César Martínez Ponce, Alexandro Enrique Báez Sánchez, Hugo César Lazarte, y Sergio Iván Fernández Roa.

El Ministerio de Justicia informó que se encuentra colaborando activamente con la investigación, a cargo de la fiscala Pamela Pérez Trinidad, quien ya cuenta con las imágenes del circuito cerrado y el listado de agentes penitenciarios que se encontraban de turno al momento de la fuga.

Más detalles

Las cuatro personas, que se fugaron este jueves de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, lograron alcanzar la calle tras salir por la ventana de un sanitario del sector de Admisión. Los investigadores creen que el plan de escape se gestó y ejecutó durante varios días.

Según los datos recabados por los investigadores, una vez que lograron escapar de la cárcel, los cuatro presos fueron caminando hacia el sector de Inteligencia de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, para luego salir a una calle y de ahí dirigirse hasta la avenida 21ª Proyectada.

Nota relacionada: Peligroso preso de Tacumbú se fuga con su secretario

Tres de los fugados estaban recluidos en el pabellón conocido como la Baldosería y uno en el sector de Admisión, de donde se escaparon a través de la ventana de un sanitario. El proceso de cortar las rejas habría sido de varios días. Los mismos tuvieron que haber pasado dos portones de seguridad para lograr salir a la vía pública.

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, manifestó que los reclusos salieron alrededor de las 2:30 de la madrugada de este jueves. Señaló que tanto los guardias del sector de Admisión como también los de la Baldosería serán convocados a declarar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.