11 sept. 2025

Justicia brasileña acepta denuncia contra Cartes y Dario Messer

La Justicia brasileña aceptó la denuncia presentada por la Fiscalía Federal contra el ex presidente Horacio Cartes. También fueron acusados Dario Messer y otros siete paraguayos involucrados supuestamente en una organización criminal.

cartes y messer.jpg

Horacio Cartes junto a Dario Messer, cuando podían disfrutar de la amistad.

Foto: Gentileza.

El juez Marcelo Bretas, del 7° Tribunal Penal Federal de Río, aceptó este miércoles la acusación contra el ex presidente Horacio Cartes y su hermano del alma Dario Messer presentada por el Ministerio Público.

En la denuncia son acusados 11 brasileños, siete paraguayos y un uruguayo, quienes, según la Fiscalía Federal, financiaron e integraron una organización criminal que cometió delitos contra el sistema financiero brasileño, como la evasión de divisas, el lavado de dinero y la corrupción activa y pasiva, y ventajas indebidas para los funcionarios públicos.

Cartes fue denunciado dentro de la operación Patrón, despliegue de Lava Jato, por la sospecha de que ayudó a escapar de Dario Messer, conocido como cambiador de dinero.

Nota relacionada: Cartes zafó de prisión este año, pero Fiscalía brasileña insiste en condena

Por esa razón, la corte brasileña dictó una orden de captura contra el líder de Honor Colorado en noviembre del año pasado, pero fue posteriormente anulada por un juez de un tribunal superior.

Según la investigación, Messer envió una carta al ex presidente de Paraguay pidiendo USD 500.000 para cubrir los gastos legales cuando aún estaba en libertad.

Por su parte, el abogado que ejerce la defensa de Cartes, Pedro Ovelar, mencionó que tomaron conocimiento de la resolución a través de los medios brasileños, pero que hasta la fecha no fueron notificados oficialmente.

También puede leer: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

“Constituye un paso procesal indispensable para dar continuidad para el juicio que tiene sus trámites correspondientes, conforme a las normas brasileñas, que es recibir la denuncia de acusación; posteriormente, se le da el trámite para que inicie formalmente el proceso”, explicó.

Mencionó que aún no se tiene conocimiento de lo resuelto por el juez, además del inicio del proceso, pero que en caso de ser necesario se ejercerá nuevamente la defensa del ex mandatario.

Ovelar insistió en que no existen pruebas que vinculen directamente al ex presidente paraguayo a algún delito tanto en el país como en el Brasil.

Más contenido de esta sección
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.