16 sept. 2025

Testigo declara que halló factura de la ANDE a nombre de Erico Galeano en vivienda allanada

En el juicio oral contra el senador Erico Galeano (ANR-HC), declaró en la mañana de este miércoles el segundo al mando en la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que allanó el condominio Aqua Village, propiedad vendida por el legislador cartista.

erico galeano.jpg

Una factura a nombre del diputado cartistas Erico Galeano se encontró durante un allanamiento.

Con la declaración de testigos siguió esta jornada el juzgamiento al parlamentario colorado Erico Galeano, ante el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Pablino Barreto, Juan Dávalos e Inés Galarza. Estuvieron hasta ahora un agente de la Senad y la arquitecta que realizó la tasación de la propiedad.

Declaró Pablo Paredes, segundo al mando de la SIU-Senad, quien estuvo en el allanamiento al inmueble del congresista. Ante las consultas de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak –quienes investigan el caso–, alegó que tal operativo se realizó en su momento en el marco de la investigación del Operativo A Ultranza Paraguay.

El testigo señaló que durante el procedimiento hallaron una factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que estaba a nombre de Erico Galeano, lo que luego derivó en una investigación más profunda respecto al senador cartista. Este fue el primer vínculo que se halló con la causa.

Paredes indicó que no participó ya de las pesquisas contra Galeano, ya que hasta ahí fue su participación. Alegó que el objetivo de la investigación en ese entonces era Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien era supuesto líder de una organización dedicada al narcotráfico.

Después, la defensa –a cargo del abogado Ricardo Estigarribia– señaló que era miembro de la Senad hace 13 años y 12 del SIU. También detalló la formación que tienen para poder integrar esa unidad especializada.

Lea más: Senador Osorio dice que denunció a Erico Galeano por falsificación

Igualmente, se le consultó sobre las características de los aviones usados por los narcotraficantes. Mencionó la frecuencia de los vuelos y las condiciones de la aeronave. Dijo que las más usadas son Cesna 210 y Cesna 206, conforme a lo que señaló.

Valuación del inmueble allanado en Aqua Village

Posteriormente declaró la arquitecta Olga Fleitas, quien realizó la verificación y tasación del inmueble allanado del senador colorado que, según la documentación presentada por la Fiscalía, fue vendido por la suma de USD 1.000.000.

La profesional señaló cómo realizó el trabajo de tasación en el 2024, según la resolución fiscal, junto con la ingeniera Ross María Franco de Morales.

Dijo que esto se hace por las características de la zona, de la construcción, incluso la laguna artificial que tenía, refirió que el precio del inmueble al momento de la verificación fue de USD 755.507,89, entre el lote y la construcción, conforme su conclusión.

Además, apuntó que fue con una ingeniera que realizó la verificación, a más de que acudieron a la vivienda ubicada en el condominio Aqua Village. Acotó que la construcción tenía 445 m2 al momento de realizar el trabajo.

También señaló que el valor que le dieron era conforme con la depreciación del inmueble por la antigüedad del inmueble, a más de los mejoras que posee.

En el juicio oral se realizó también la lectura de las conclusiones de los peritos que declararon luego en el juicio oral.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.