13 ago. 2025

Juntan víveres en Caacupé y Tobatí para afectados por inundaciones

En Caacupé y Tobatí, Departamento de Cordillera, se realizarán sendas maratones para recolectar víveres y enseres para los damnificados por las inundaciones que dejó el temporal del martes pasado.

inundación caacupé3.jpg

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

Foto: @BomberosCaacupe.

La ciudadanía no quedó indiferente ante los afectados por las inundaciones que provocó el temporal registrado el martes en distintas zonas del país. Este viernes habrá una maratón solidaria en la plaza Teniente Fariña de Caacupé, a metros de la Basílica Menor, desde las 9.00 hasta las 22.00.

La actividad es organizada por djs locales que buscan recolectar ropas, calzados, alimentos no perecederos, frazadas y colchones entre otros.

En la capital de Cordillera, las intensas lluvias hicieron que los arroyos Yhacã Ro’ysã y Ortega de Caacupé afectaran a los barrios General Díaz, Chaco’i, San Francisco y San Isidro.

Nota relacionada: Declaran emergencia en zona de Cordillera

Por otro lado, en Tobatí se está organizando una actividad solidaria para el sábado desde las 8.00 frente a la parroquia Inmaculada Concepción. Para más información se puede contactar al (0981) 728-183 o al (0971) 146-620.

En esa ciudad, al menos 800 familias se vieron afectadas por las inundaciones. Muchos durmieron en la calle o en olerías que se transformaron en refugios improvisados para proteger a los afectados.

Además, la comisión permanente de la Junta Departamental resolvió declarar emergencia departamental vial y social en Cordillera para afrontar las múltiples necesidades que están afrontando varios distritos.

Lea también: Cordillera bajo agua tras fuertes lluvias

El temporal también afectó a Piribebuy, Itacurubí de la Cordillera, Mbocayaty del Yhaguy y otros. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) estuvo asistiendo a los afectados durante la semana.

Asimismo, en Asunción, un grupo de la iglesia San Cristóbal realizó una recolección de víveres y otros objetos para enviar a los afectados en Caacupé. Ya estuvieron repartiendo y tienen pensado volver para seguir ayudando. Aquellos que quieren colaborar pueden contactar al (0982) 163-252.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.