06 nov. 2025

Junta Municipal analiza exonerar pago de canon en mercados y TOA

La Junta Municipal de Asunción realizará una sesión extraordinaria para estudiar un proyecto de ordenanza que busca exonerar el pago del canon a los permisionarios de los mercados municipales y de la Terminal de Ómnibus, ante la disminución de ventas por alerta sanitaria por Covid-19.

MERCADO 4.png

El Mercado 4 registra una disminución en las ventas desde la alerta sanitaria.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles a las 8.30, a fin de tratar un proyecto de ordenanza que tiene por objeto exonerar el 100% del pago del canon por ocupación de los mercados y la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

El proyecto presentado por la Intendencia busca implementar “un periodo de gracia”, a través del cual los permisionarios de los mercados municipales 1, 2, 3, 4, 5 y 9, la Dirección de Abastecimiento de la Municipalidad de Asunción y vendedores de los bloques A y C se hallen exonerados de dichos pagos.

También contempla la exoneración total del pago de canon por venta ambulante en toda la capital del país. Además, dispone que se hallen incluidos, dentro de la exoneración, los pagos por consumo de energía eléctrica y agua corriente.

Nota relacionada: Nuevas medidas del Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia

El plazo de vigencia del beneficiario tributario será de 15 días corridos a partir de la fecha de la promulgación de la ordenanza, que deberá ser sancionada por el intendente Óscar Rodríguez.

Esta medida se sumará a otras que ya fueron implementadas por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus. Este lunes, el Equipo Económico anunció una reducción en 0,50% del interés de la tasa de política monetaria, flexibilizó la refinanciación de deudas para todos los sectores y se evalúa emplear los royalties de binacionales.

Sesiones virtuales

Como segundo punto, los concejales estudiarán el proyecto de ordenanza que establece que la Junta Municipal podrá realizar sesiones extraordinarias de manera virtual para tratar temas urgentes e impostergables.

El concejal Julio Ullón mencionó a Última Hora que la idea es conectarse por Skype y que posteriormente también sea utilizado para las comisiones, sobre todo en caso de que se extienda la emergencia sanitaria por la cual se suspendieron todas las actividades dentro de la Municipalidad de Asunción.

El pasado martes, el Poder Ejecutivo emitió una alerta sanitaria restringiendo todo evento público y privado de concurrencia masiva, por lo que se suspendieron las actividades escolares en todos los niveles, así como universidades.

También se encuentran interrumpidas las actividades parlamentarias y del Poder Judicial. Entre otras medidas, también se prohibió la circulación de personas desde las 20.00 a las 4.00.

Asimismo, se encuentra restringido el ingreso al país de extranjeros que no cuenten con residencia en el país.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.