19 oct. 2025

Junta de Santa Rosa declara emergencia ambiental por el desvío de cauces hídricos

La Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones, aprobó el último miércoles la declaración de emergencia ambiental por el desvío de cauces de tres arroyos en la zona.

Emergencia Ambiental por Desvió de Causes Hídricos en Santa Rosa Misiones.jpeg

Cauce afectado en Santa Rosa, del Departamento de Misiones.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión de los miembros de la Junta Municipal roseña, el vicepresidente, el concejal Fabio Daniel Colmán, presentó una minuta sobre la declaración debido a los grandes perjuicios al medio ambiente, que ha generado pérdidas económicas y amenaza un proyecto de camino de todo tiempo muy anhelado por los pobladores de la zona.

El pedido del edil fue aprobado sobre tablas en la víspera.

“Le anexé imágenes a mi pedido para presentar a mis colegas sobre la realidad actual de la zona. Este es un problema de larga data y estos últimos tiempos se nota demasiado la manipulación de estos causes hídricos, necesitamos urgentemente volver a darle vida a esos causes”, expresó Fabio Daniel Colmán.

“Aunque nos digan que tienen permiso del Mades, esto no puede ser. La erosión que crea al costado del camino, la correntada de agua con cada lluvia es impresionante. Desde que se cambió la forma de agricultura en esa zona. Allí antes plantaban arroz, ha causado estragos, se ha quitado el poder de los municipios de verificar la intervención en los recursos naturales y nos toca luego asumir las consecuencias”, reforzó.

Junta de Santa Rosa Misiones.jpeg

Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones.

ÚH/Vanessa Rodríguez.

Colmán citó los arroyos afectados por la situación y que el hecho genera gran preocupación en la zona, ya que podría poner en riesgo una gran inversión para contar con camino de todo tiempo tipo asfalto en la zona.

“Los cauces hídricos cuyo cauce natural fueron desviados son el arroyo Tacambey, Ytororó y Miranda Paso, por cuya consecuencia con cada lluvia las aguas inundan las calles dejando aisladas a las familias de Kaatygue, paraje Santa Rosa y campo comunal Mbyju’i”, expresó.

“La alteración de estos causes genera graves daños ambientales, cuantiosas pérdidas económicas a los pobladores de la zona y a la comunidad, además pone en riesgo la gran inversión para camino de todo tiempo tipo asfalto que se va a implementar en la zona, es urgente que las autoridades y pobladores de la zona tomemos cartas en el asunto” puntualizó.

El edil mencionó que los nuevos propietarios de las tierras de la zona se comunicaron con el intendente de la comunidad Rubén Jacquet, expresando su buena predisposición y deseo de colaborar para que se pueda solucionar la situación y reencausar los arroyos.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.