25 may. 2025

Julio Ullón negó ser interlocutor de empresa brasileña

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Julio Ullón, negó ser el interlocutor de la firma brasileña Leros, que buscaba comprar energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para vender en su país.

Julio Ullón.jpeg

El jefe del Gabinete Civil, Julio Ullón, negó que Mario Abdo le pidiera su renuncia.

Foto: Walter Franco.

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Julio Ullón, alegó que una de las funciones de su cargo es difundir la política energética del Gobierno, por lo que le tocó atender a empresas, universidades y miembros de la sociedad civil interesados en informarse sobre el tema.

En ese sentido, explicó que una de las empresas que recibió fue Leros. Aseguró que los empresarios brasileños hablaban sobre la posibilidad de comercializar la energía del Paraguay al Brasil desde abril, cuando la ANDE presentó un dossier para inversionistas interesados. “No fui interlocutor de esa empresa”, aseguró.

Nota relacionada: Hubo nerviosismo y falla comunicacional

Por otro lado, alegó desconocer los detalles del acuerdo sobre la compra de potencia de Itaipú. Indicó que se enteró del acta firmada el pasado 24 de mayo con Brasil por medio de Fabián Cáceres, que en ese momento era gerente técnico de la empresa estatal.

Sobre su supuesta dimisión, Ullón negó haber presentado su renuncia y que el presidente Mario Abdo Benítez le haya pedido que dé un paso al costado.

Nota relacionada: Bochorno oficial deriva en la primera purga de la era Abdo

Julio Ullón había defendido el contenido del acta públicamente en un programa de televisión, poco antes de que el Gobierno anuncie que el mismo quedaba sin efecto.

La situación generó una crisis política que llevó a la salida del ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador paraguayo en Brasil Hugo Saguier, el ex titular de la Itaipú José Alberto Alderete y al ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad Alcides Jiménez.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.