22 ene. 2025

Juicio político a Mario Abdo no tiene fuerza, dice Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego aseguró que el juicio político contra Mario Abdo Benítez no tiene fuerza en el Congreso Nacional, donde se deberá evaluar la conclusión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre el acta bilateral firmada con el Brasil.

Lilian Samaniego.png

La senadora Lilian Samaniego descarta juicio político contra el presidente, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

Lilian Samaniego se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y luego habló sobre las conclusiones que presentará la Comisión que investiga el acta bilateral sobre la compra de potencia de Itaipú. La legisladora descartó que se realice un juicio político contra el jefe de Estado.

Tras el encuentro en el Palacio de López, Samaniego fue consultada sobre las líneas de responsabilidad que puede arrojar la investigación y de un posible enjuiciamiento a Abdo. “Ese tema de juicio político, yo les aseguro, que no existe, que no tiene fuerza”, aseveró.

Además, comentó sobre la necesidad de pacificar el país y acompañar la política de Estado actual “para sacar adelante a la nación”, informó el periodista Roberto Santander.

“Este Gobierno tiene un año y dos meses, hay que darle tiempo al presidente. Lo que vemos es que pueden existir posiciones políticas que busquen llevar adelante un juicio político, pero no lo encuentro ni en la oposición”, señaló.

Nota relacionada: CBI sobre acta secreta de Itaipú vuelve a dilatar la entrega del informe final

“Para mí, a título personal, en forma responsable, dialogando en el Senado y también en Diputados, es que hoy no hay ambiente para iniciar un juicio político”, insistió.

El Congreso Nacional se encuentra a la espera de lo que concluya la investigación que se inició el pasado mes de agosto sobre el acuerdo de Itaipú, el cual tiene un plazo inicial de 60 días. El acta fue anulada por el Gobierno el 1 de agosto tras la amenaza de juicio político a Mario Abdo y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

La CBI sobre el caso se reunirá nuevamente este miércoles para elaborar dictamen y emitir una conclusión, que necesita de una mayoría simple, lo que hasta ahora no se consigue.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.