18 sept. 2025

Juicio oral a policías por supuesta falsificación de documentos de Pérez Corradi

En la mañana de este viernes, en una audiencia preliminar, el juez Óscar Delgado envió a juicio oral a dos policías por la supuesta falsificación de documentos del extraditado argentino Íbar Pérez Corradi.

perez corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi se encuentra detenido en el edificio Centinela de Gendarmería en el barrio porteño de Retiro. Foto: diariohoy.net.

Los oficiales David Nicolás Benítez Meza, ex jefe regional de Identificaciones de Villa Hayes y Luis González González, de la Sección Dactiloscopía del mismo ente, son los acusados por la supuesta falsificación de documentos del extraditado argentino Íbar Esteban Pérez Corradi. Sandra Quiñónez es la fiscal encargada del caso, informó el periodista Raúl Ramírez.

Causa


Los policías están acusados por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Ambos policías habrían gestionado las documentaciones para Pérez Corradi, quien utilizaba cuatro identidades distintas, tres en su país y una en Paraguay.

El documento paraguayo era de Walter Miguel Ortega Molinas, fallecido en el 2002 según el Registro Civil.

En la causa también está procesado el suboficial Derlis Concepción Mallorquín (34), de Antimafia de Ciudad del Este, en carácter de coautor, por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Para la Fiscalía, existen elementos que evidencian que este suboficial habría facilitado, junto con los hoy acusados, documentos públicos de contenido falso para el argentino extraditado. Mallorquín habría llevado al extranjero al sitio donde gestionaría las documentaciones. También se encuentra procesado Gustavo Morán Jara, quien trabajaba en la Dirección de Migraciones de Ciudad del Este.



Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.