23 ago. 2025

Juicio oral para Erico Galeano iniciará el próximo 19 de agosto

El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.

JUICIO ORAL A ERICO GALEANO_8_61544846.jpg

En la mira. Erico Galeano (derecha), aquí junto a su abogado.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH/17-06-2025).

Este martes, el juez Pablino Barreto, del Tribunal de Sentencia especializado contra el Crimen Organizado, fijó fecha del 19 al 29 de agosto a partir de las 08:30.

Esto se da luego de que el fiscal general Emiliano Rolón Fernández haya rechazado la semana pasada la impugnación del legislador cartista quien buscaba apartar a los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak del caso.

Rolón había dicho que no están dadas las condiciones exigidas por la ley como causales de recusación, por lo que mantuvo a los citados fiscales como responsables de la causa.

El legislador ahora debe enfrentar juicio oral por los hechos de lavado de dinero y asociación criminal, por supuestamente estar al servicio del esquema criminal liderado por Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán.

Sin embargo, no se descarta que los defensores del congresista ahora recurran a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a efectos de dilatar nuevamente esta resolución.

Acusado

Los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta habían acusado al congresista colorado por lavado y asociación, por haber estado supuestamente al servicio de la organización criminal liderada por los presuntos narcotraficantes Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, procesados en el caso A Ultranza Py.

Se lo vincula a través de la venta de un inmueble en un lujoso complejo, el Aqua Village.

Según la Fiscalía, el 8 de febrero de 2013, el legislador compró la vivienda por USD 210.599, pero terminó vendiéndolo en plena pandemia, por USD 1.000.000, a alguien que –según investigaciones– no tenía capacidad económica para adquirirlo.

Se trata de Hugo Manuel González, presunto testaferro de Miguel Ángel Insfrán.

Además, se le sindica haber prestado la avioneta de su empresa a miembros de este esquema y se cree que recibió dinero proveniente del narcotráfico y lo ingresó en las finanzas del Club Deportivo Capiatá.

En reiteradas oportunidades, la defensa del congresista intentó dilatar el caso recurriendo a chicanas. Sin embargo, hasta el momento, no se salieron con la suya.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción