15 ago. 2025

Juicio por audios filtrados del JEM, finalmente, se realizará este mes

El juicio oral y público al ex senador Óscar González Daher por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fue convocado para el 21 de setiembre. Su inicio estaba previsto para este jueves, luego fue suspendido para 2021, pero finalmente fue modificado para los próximos días.

Óscar González Daher.png

El ex senador Óscar González Daher pidió permiso para trabajar dos días a la semana.

Foto: Raúl Ramírez

En un principio, tras la modificación de la acordada que dictó el miércoles la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que reduce al mínimo las actividades judiciales, el juicio oral por el caso de los audios filtrados del JEM que involucran al ex senador Óscar González Daher fue postergado hasta febrero del 2021.

No obstante, los fiscales Rodrigo Estigarribia y Natalia Fuster solicitaron adelantar el juicio oral y, finalmente, los involucrados en el caso fueron convocados para el próximo 21 de setiembre, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso en cuestión tiene como principal procesado al ex senador colorado Óscar González Daher, cuya abogada Sara Parquet manifestó este jueves que estaban prestos y preparados para el juicio oral y público, que “quería que se realizara”.

Lea más: Juicio oral por caso de audios filtrados del JEM se posterga hasta febrero del 2021

Incluso, comentó que desistió de acciones de inconstitucionalidad para allanarse al inicio del proceso por la causa de los audios filtrados del JEM.

En la Corte están pendientes siete acciones y una excepción presentados por la defensa de González Daher.

También iban a ser juzgados en el mismo caso el ex senador Jorge Oviedo Matto, el ex ministro del Interior Carmelo Caballero y el ex secretario del Jurado Raúl Fernández Lippmann.

Los mencionados están acusados por supuestos hechos de asociación criminal y tráfico de influencias, ya que supuestamente coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos, según se reveló a través de los audios.

Nota relacionada: El juicio oral a OGD por los audios del Jurado podría posponerse

Para los fiscales del caso, la acusación no se basa solo en los audios filtrados, sino que en otros elementos probatorios como declaraciones testificales de víctimas y testigos, informes del JEM, auditorías, cruces de llamada y otros, que se pondrán a disposición del Tribunal para su valoración.

La Corte dictó la acordada que redujo al mínimo las actividades en los tribunales, a raíz de los casos positivos de Covid-19, que ya tuvieron dos fallecidos entre los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.