10 ago. 2025

Jueza reitera orden de captura internacional de Marset y resalta nuevas identidades

La jueza Rosarito Montanía reiteró la orden de captura internacional contra el presunto narcotraficante Sebastián Marset, resaltando los alias Luis Pablo Amorín Santos y Pablo de Souza Beuner, identidades que utilizó en Bolivia, donde estuvo escondido.

Caso marset bolivia_Marset furbol_8.jpg

Fútbol. El prófugo tenía vínculos con un club boliviano y utilizaba identidad falsa.

La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía reiteró la orden de captura nacional e internacional contra Sebastian Enrique Marset Cabrera.

Además, la magistrada resaltó en el documento el alias Luis Pablo Amorín Santos, identidad que utilizó Marset en Bolivia hasta que lo descubrieron y escapó, según informó el periodista Raúl Ramírez.

También, se maneja que utilizó un documento con el nombre de Gabriel de Souza Beuner.

Estos datos actualizados para la búsqueda de Marset ya fueron comunicados a la Comandancia de la Policía Nacional, a la Dirección de Migraciones y a Interpol Paraguay.

Lea más: Uruguay y Bolivia acuerdan “líneas de acción” para la persecución y captura de Marset

La orden de captura del presunto narcotraficante de origen uruguayo ya fue realizada en mayo del 2022, pero se actualizó ante la información que el hombre se encontraba en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Cuando la magistrada recibió esta información, decidió actualizar la orden de captura con estos datos.

Sebastián Marset es buscado en Paraguay en el marco del operativo A Ultranzapy, la operación más grande realizada en nuestro país para desbaratar una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico y otros delitos relacionados al crimen organizado.

Lea más:Marset está “acorralado”, según autoridades bolivianas

El pasado 30 de julio fue localizado por la Policía de Bolivia en una vivienda ubicada en el Quinto Anillo, de la avenida Alemania, en la ciudad de Santa Cruz, sin embargo, logró escapar.

El pasado miércoles 2 de agosto, el sospechoso envió un video desde la clandestinidad afirmando que autoridades bolivianas lo alertaron del operativo de captura en su contra y gracias a eso logró escapar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.