23 oct. 2025

Jueza otorga salida transitoria al asesino de Teresita Lichi a 12 años del crimen

La jueza Marlene Romero benefició con la salida transitoria a Guillermo Saúl Duarte, condenado a 23 años de prisión por el crimen de Teresita Lichi, ocurrido el 17 de abril de 2012 en Villarrica, Departamento de Guairá. Con esta medida, el condenado podrá salir de prisión los sábados desde las 7 de la mañana y regresar el lunes a la misma hora.

Asesino de teresita Lichi.jpg

Guillermo Saúl Duarte, condenado a 23 años de prisión por el crimen de Teresita Lichi.

Foto: Gentileza.

Guillermo Saúl Duarte, condenado a 23 años de prisión por el crimen de Teresa Edith Lichi, fue beneficiado con la salida transitoria de la prisión por parte de la jueza de ejecución Marlene Romero. El hombre se encuentra recluido en la penitenciaría de Villarrica, tras ser hallado culpable del crimen ocurrido el 17 de abril de 2012 en la capital del Departamento del Guairá.

Días después de cumplirse 12 años del asesinato, la Justicia decidió otorgar el beneficio al autor del hecho, que podrá abandonar su celda los sábados a las 7 de la mañana y volver el lunes a la misma hora.

Nota relacionada: Confirman pena para homicida de Teresita Lichi

Fuentes judiciales señalan que la fiscala Perla Battaglia dio dictamen favorable para que el condenado obtenga el beneficio tras recibir un informe de la unidad penitenciaria que destacaba la buena conducta.

El 17 de abril del 2012, Teresita Lichi salió de su domicilio de Coronel Martínez, a 20 kilómetros de Villarrica, con destino a la Universidad Católica de esta ciudad. Desde esa fecha estuvo desaparecida.

Sepa más: Informe forense revela que cráneo hallado en Guairá es de Teresa Lichi

La causa por la cual ocurrió el crimen, según una hipótesis, es que la víctima quiso poner fin a la relación con el abogado atendiendo a que este, al momento del hecho, estaba casado, por lo cual hubo una discusión que terminó en la muerte de la joven.

El cráneo de Lichi se encontró en la localidad de Ñumí, por lo que tampoco se pudo determinar, pese a la investigación del caso, dónde ocurrió el asesinato.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.