29 oct. 2025

Jueza otorga salida transitoria al asesino de Teresita Lichi a 12 años del crimen

La jueza Marlene Romero benefició con la salida transitoria a Guillermo Saúl Duarte, condenado a 23 años de prisión por el crimen de Teresita Lichi, ocurrido el 17 de abril de 2012 en Villarrica, Departamento de Guairá. Con esta medida, el condenado podrá salir de prisión los sábados desde las 7 de la mañana y regresar el lunes a la misma hora.

Asesino de teresita Lichi.jpg

Guillermo Saúl Duarte, condenado a 23 años de prisión por el crimen de Teresita Lichi.

Foto: Gentileza.

Guillermo Saúl Duarte, condenado a 23 años de prisión por el crimen de Teresa Edith Lichi, fue beneficiado con la salida transitoria de la prisión por parte de la jueza de ejecución Marlene Romero. El hombre se encuentra recluido en la penitenciaría de Villarrica, tras ser hallado culpable del crimen ocurrido el 17 de abril de 2012 en la capital del Departamento del Guairá.

Días después de cumplirse 12 años del asesinato, la Justicia decidió otorgar el beneficio al autor del hecho, que podrá abandonar su celda los sábados a las 7 de la mañana y volver el lunes a la misma hora.

Nota relacionada: Confirman pena para homicida de Teresita Lichi

Fuentes judiciales señalan que la fiscala Perla Battaglia dio dictamen favorable para que el condenado obtenga el beneficio tras recibir un informe de la unidad penitenciaria que destacaba la buena conducta.

El 17 de abril del 2012, Teresita Lichi salió de su domicilio de Coronel Martínez, a 20 kilómetros de Villarrica, con destino a la Universidad Católica de esta ciudad. Desde esa fecha estuvo desaparecida.

Sepa más: Informe forense revela que cráneo hallado en Guairá es de Teresa Lichi

La causa por la cual ocurrió el crimen, según una hipótesis, es que la víctima quiso poner fin a la relación con el abogado atendiendo a que este, al momento del hecho, estaba casado, por lo cual hubo una discusión que terminó en la muerte de la joven.

El cráneo de Lichi se encontró en la localidad de Ñumí, por lo que tampoco se pudo determinar, pese a la investigación del caso, dónde ocurrió el asesinato.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.