13 ago. 2025

Jueza implicada en esquema de favores y coimas renuncia ante la Corte

La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.

Jueza Sadi L

La jueza Sadi López se vio implicada en un presunto esquema de favores, coimas y más, tras la filtración de chats de Lalo Gomes.

Foto Facebook

La jueza penal de Amambay Sadi Estela López Sanabria presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia, que en la víspera ordenó un sumario administrativo en su contra tras la publicación de chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, según informó el periodista Raúl Ramírez.

En su texto de dimisión, aseguró que su renuncia se debe a que se acogerá a la jubilación.

El intercambio de mensajes reveló indicios sobre un presunto esquema de favores, coimas, tráfico de influencias y lavado de dinero, en el que también se vieron implicadas las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además del diputado cartista Orlando Arévalo.

Nota relacionada: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes

Las conversaciones divulgadas indican que la magistrada se comunicó con el ex diputado solicitándole su intervención en una causa en su contra iniciada en el JEM.

También se observaron fuertes indicios de que la magistrada “ayudó" a Gomes en una causa contra la médica Alice Soares, esposa de uno de sus sobrinos; en la pericia de una obra en construcción donde murió un obrero; y la liberación de una persona denunciada por presunta violencia familiar.

El sumario que abrió la Corte busca esclarecer o determinar su responsabilidad en los mensajes que dio a conocer el juez Osmar Legal.

Lea más: Corte Suprema de Justicia ordena sumario a jueza Sadi López tras difusión de chats del diputado Lalo Gomes

La abogada Analía Velázquez, superintendente general de Justicia Interina, fue designada como jueza instructora del sumario.

Asimismo, la Fiscalía remitió la denuncia al JEM, que tiene como rol juzgar el mal desempeño de los actores que imparten justicia en el país.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, amaneció con dos casos de sicariato este martes. Un asesinato se dio en una vivienda en el barrio 19 de Septiembre, mientras que el otro, en la vía pública de Portal San Miguel (Gemisa 1).
Una gavilla asaltó un depósito en barrio Obrero de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, pero no se llevó ningún botín. Tras el frustrado golpe, abandonaron el vehículo utilizado y le prendieron fuego.
El interventor Carlos Pereira denunció ante el Ministerio Público un esquema irregular relacionado con la retención de actas por contravenciones a farmacias y locales gastronómicos de Asunción.
Docentes organizados se encuentran movilizados frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el centro de Asunción, para reclamar por mejores condiciones laborales, en el presupuesto y sistema educativo del país.
La Policía Nacional aprehendió este martes a Luis Carlos Orué Servín, ex viceministro de Trabajo, luego de que este haya herido con disparos a una persona que ingresó a su propiedad y se encontraba sobre el techo, en Lambaré, Departamento Central.
Un trabajador falleció este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta PY02, en Capiatá, Central. Un vehículo de reparto refrigerado, presumiblemente, perdió el control y chocó contra un camión semirremolque. Se generó un caos en el tránsito a raíz del siniestro.