30 oct. 2025

Corte Suprema de Justicia ordena sumario a jueza Sadi López tras difusión de chats del diputado Lalo Gomes

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.

sadi lópez.jpg

La jueza Sadi López recibiendo el 1° puesto en un reconocimiento de “Buenas Prácticas Judiciales”, en conmemoración con el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción.

Foto: Gentileza.

En el informe del juez Osmar Legal se exponen 15 conversaciones que el ex diputado colorado Eulalio Lalo Gomes intercambió con la jueza penal Sadi López, como también con las fiscalas Katia Uemura, Stella Mary Cano, además del entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien en la fecha pidió permiso tras el escándalo de aparentes favores políticos y pago de coimas para incidir en los resultados del organismo.

Lea más: Orlando Arévalo pide permiso por tiempo indefinido ante el JEM tras escándalo por chats de Lalo Gomes

Entre las capturas de mensajes se destacan mensajes donde la magistrada Sadi López le pide al diputado asesinado Lalo Gomes su “apoyo” en una causa en su contra, que fue derivada al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En los mensajes, la magistrada le solicitaba explícitamente cómo quería que se resuelva el caso que, finalmente, terminó con su absolución.

“Si estás por PJC (Pedro Juan Caballero) te voy a agradecer personalmente”, dice la jueza a Lalo Gomes en el chat, tras agradecer el apoyo que le dieron en el JEM.

Otros diálogos muestran fuertes indicios sobre los “favores” que la magistrada brindó a Gomes en causas contra la médica Alice Soares; la pericia de un edificio en construcción, cuya obra fue clausurada tras la muerte de un obrero; y la liberación de una persona vinculada a un caso de presunta violencia familiar.

Entérese más: ¿Qué implica el asesinato en Asunción del supuesto líder del PCC?

La CSJ menciona que, según los chats, habría un aparente intercambio de “favores” entre ambos, mientras el diputado intermediaba para que la absuelvan en el JEM, ella le “ayudaba” en varias causas, entre ellas, la liberación del presunto jefe narco Ederson Salinas, alias “Ryguazu”, asesinado a tiros en el estacionamiento de un supermercado en Asunción.

A raíz de esto, la Corte Suprema de Justicia ordenó el sumario administrativo de la jueza, para la averiguación, comprobación y esclarecimiento de los supuestos hechos denunciados.

Asimismo, designó como jueza instructora a la abogada Analía Velázquez, superintendente general de Justicia Interina.

Entre tanto, solicitaron al juez penal de Garantías del Segundo Turno del Juzgado Especializado contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, la remisión de los antecedentes del caso que refieren a la jueza Sadi Estela López Sanabria, a los efectos del dictado de la medida cautelar correspondiente, como también al Ministerio Público.

El caso involucra también a fiscalas y el diputado Orlando Arévalo, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), quien solicitó este martes permiso por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.