30 oct. 2025

Jueza hace lugar a exhorto con fines de extradición de Miguel Insfrán

La jueza penal de Garantías Especializada en Crimen Organizado, Lici Sánchez, ordenó el libramiento de exhorto formal con fines de extradición de Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, buscado en el marco de la operación A Ultranza PY.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El fiscal Deny Pak, de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico de Asunción, con la asistencia de la Fiscalía de Asuntos Internacionales, a cargo del fiscal Manuel Doldán, elaboró el requerimiento fiscal para que con carácter de suma urgencia se libre exhorto, solicitando a las autoridades competentes en la República Federativa del Brasil, la extradición de Miguel Ángel Insfrán Galeano, con base en el acuerdo sobre extradición entre los Estados parte del Mercosur.

Esta solicitud se da en el marco de la detención de Insfrán Galeano en el estado de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil, en la tarde de este jueves 9 de febrero.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

Las autoridades fiscales recibieron durante la mañana y la tarde de este viernes las comunicaciones formales de la detención de alias Tío Rico, a través de la OCN de Interpol Brasilia - Asunción, como de la Dirección de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Fiscalía informó que si bien el tratado que rige el marco de actuación en este proceso extradicional establece un plazo de 40 días para que el Estado paraguayo remita el exhorto al Brasil, la diligencia fue adelantada por la Fiscalía paraguaya.

El requerimiento con sus insumos fue presentado ya en la tarde del viernes ante la jueza penal de Garantías Especializada en Crimen Organizado, Lici Sánchez, quien luego de analizar la solicitud, resolvió de manera inmediata aprobar el requerimiento fiscal y ordenar el libramiento de exhorto formal con fines de extradición.

Nota relacionada: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

Luego de finalizado este trámite formal, las autoridades fiscales y judiciales de Paraguay estarían en condiciones de transmitir el exhorto por la vía diplomática para que los elementos justificadores y formalizadores del pedido de extradición sean elevados al Supremo Tribunal Federal del Brasil para el estudio de procedencia de la extradición al Paraguay.

Más detalles

Tío Rico es uno de los prófugos del operativo A Ultranza Py y también es señalado como presunto autor moral del asesinato del fiscal en la lucha contra el crimen organizado Marcelo Pecci, registrado en la isla de Barú, Colombia, el 10 de mayo de 2022.

La policía del vecino país hace tres semanas recibió información de que el presunto narcotraficante transitaba la avenida De las Américas, en Río de Janeiro, en un vehículo Hilux. Con este dato, comenzaron a trabajar en la zona, lograron acercarse y tomar fotografías suyas.

Los investigadores recurrieron a artículos periodísticos que permitieron identificar plenamente a Insfrán. Luego de la identificación, siguieron las diligencias por una semana más, hasta lograr su captura sobre la avenida De las Américas y Rua Salvador Allende.

Le puede interesar: Pecci: En Colombia sindican a Tío Rico como autor moral del crimen

Según información de inteligencia, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en la ciudad brasileña y luego extender su dominio por todo el país.

Inicialmente, el ahora detenido se identificó con otro nombre y dijo que había perdido sus documentos, pero al llegar hasta la comisaría confesó su verdadera identidad.

El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal, trabajando en conjunto en el Centro de Cooperación Policial Internacional de Río de Janeiro y con apoyo fundamental de la Policía Civil de Río.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.