07 oct. 2025

Jueza decreta prisión preventiva para Ronaldinho y su hermano

La jueza Clara Ruiz Díaz decretó este sábado la prisión preventiva para el ex jugador brasileño Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira, tras haber sido imputados por el uso de documentos públicos de contenido falso. Los hermanos seguirán en la Agrupación Especializada.

ronaldinho juzgado.jpg

Ronaldinho llegó esposado al Poder Judicial para la audiencia de imposición de medidas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ex futbolista brasileño Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira se presentaron este sábado en horas de la mañana a una audiencia de imposición de medidas en el Palacio de Justicia.

La jueza Clara Ruíz Díaz decretó la prisión preventiva para el ídolo del futbol y su hermano, quienes continuarán en la Agrupación Especializada mientras prosiga la investigación.

Lea más: Cédulas de Ronaldinho y su hermano tenían números bloqueados por Identificaciones

Este sábado, la Fiscalía se ratificó en el pedido de prisión preventiva. En tanto, la defensa del ex astro del fútbol, encabezada por abogado Rodolfo Marin recusó a la jueza Ruíz Díaz, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

No obstante, la magistrada resolvió la medida cautelar de Ronaldinho y su hermano debido a que era una medida de urgencia.

El fiscal Osmar Legal señaló que la defensa del jugador planteó un recurso de reposición y apelación en subsidio contra la resolución del juez Mirko Valinotti, que se opuso a conceder el criterio de oportunidad para ambos.

Además, el abogado ofreció un inmueble en Asunción para que los hermanos puedan ser beneficiados con prisión domiciliaria. Sin embargo, no adjuntaron los documentos necesarios.

Asimismo, como otro argumento se mencionó que Roberto De Assis Moreira padece de una dolencia cardíaca, pero tampoco se presentaron los documentos que respalden lo mencionado.

El ex futbolista y su hermano están imputados por uso de documentos públicos de contenido falso. Debido a ello, fueron detenidos y pasaron la noche en la Agrupación Especializada.

Ambos brasileños ingresaron al país con cédulas paraguayas de contenido falso y pasaportes que fueron adulterados.

Lea más: Ronaldinho se presenta ante jueza para audiencia de imposición de medidas

Inicialmente, el ex deportista y su hermano fueron beneficiados por la Fiscalía con el criterio de oportunidad por haber aportado en la investigación.

Sin embargo, el juez Mirko Valinotti dio este viernes en horas de la tarde el trámite de oposición para que la fiscala general decida sobre la decisión de sus agentes, ya que consideraba que podía haber una disparidad en criterios sobre la medida.

Finalmente, en horas de la noche de este viernes el Ministerio Público resolvió ordenar la detención de ambos.

Nota relacionada: Fiscalía se rectifica y cambia de fiscal para detención de Ronaldinho

En el marco de la causa, el supuesto representante del ex atleta, Wilmondes Sousa Lira, fue imputado por producción de documentos falsos, asociación criminal y uso de documentos falsos y se ordenó su remisión al penal de Tacumbú.

Así también, María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, ambas paraguayas mayores de edad, fueron imputadas por abuso de documentos de identidad y asociación criminal.

Las mujeres eran dueñas de los pasaportes que fueron adulterados para ser facilitados a los brasileños y cuentan con prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.