21 nov. 2025

Jueza de EEUU concede libertad compasiva a Juan Ángel Napout

Una jueza de Estados Unidos dispuso que el ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout compurgue su condena el próximo 5 de julio.

napout.JPG

Juan Ángel Napout.

Foto: Archivo ÚH.

La libertad compasiva de Juan Ángel Napout dará inicio a su proceso de deportación. La medida fue firmada por la jueza de Estados Unidos Pamela Chen.

El fallo permitirá que el empresario y ex dirigente deportivo sea sometido a la cirugía ocular que requiere con suma urgencia.

Nota relacionada: Juan Ángel Napout relata su calvario en prisión de EEUU

Durante una audiencia celebrada el pasado viernes, la jueza había adelantado la posibilidad de otorgar la reducción de la pena al compatriota.

Juan Ángel Napout dijo durante la audiencia que estaba arrepentido y explicó a la jueza sobre los problemas de salud por los que atraviesa.

A principios de este mes, Napout se quejó del “poco trato humanitario” que recibe en Miami a través de un carta desde la cárcel donde está recluido.

La familia del ex dirigente deportivo había realizado, además, varios pedidos humanitarios para que el mismo pueda ser sometido a una cirugía ocular.

Relacionado: Napout se muestra arrepentido en audiencia para reducción de su condena

La situación también derivó en pronunciamientos por parte del Congreso Nacional, desde donde se pidió a EEUU que permita a Napout ser operado.

Condena

Juan Ángel Napout fue detenido en Suiza, en diciembre de 2015, y trasladado a EEUU. El ex dirigente deportivo fue condenado junto a otros dirigentes del fútbol sudamericano por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

La Justicia estadounidense le responsabilizó de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con los derechos de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

En abril del 2022, el Gobierno de Paraguay hizo un pedido oficial para que se aplicara la medida de traslado de Napout a Paraguay en el marco de la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas Penales en el Extranjero, pero la Justicia de EEUU no respondió.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.