12 ago. 2025

Jueza da trámite a amparo que exonera cuotas de colegios privados

La jueza de Penal de Niñez y Adolescencia, Edith Coronel, dio trámite al recurso de amparo promovido por el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, para la exoneración de las cuotas en los colegios privados “que abandonaron a sus estudiantes”.

Amparo para exonerar cuotas  de colegios

Amparo para exonerar cuotas de colegios

Foto: Pixabay

El juez José Delmás recibió el amparo presentado por el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, sin expedirse sobre el pedido de medida cautelar de urgencia, con lo que el estudio podría demorar más de un mes. Dio trámite a su colega de la Niñez y Adolescencia, Edith Coronel.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, explicó en conversación con Última Hora que este amparo hace referencia solo a los colegios y universidades privadas que abandonaron a sus estudiantes.

“Hay instituciones que presentaron un plan de contingencia, dan clases a distancia o asignaron tareas. El amparo excluye a estas instituciones”, precisó.

Miguel Godoy informó que la jueza Coronel le dio trámite y el Juzgado procedió a notificar a todas las partes. A partir de ahora se debe convocar a una audiencia.

Dijo que esto se podría resolver tras el paro sanitario, por lo que el monto abonado por los padres se debería devolver ante una resolución favorable.

“Lo que buscamos es sancionar a los colegios que fueron irresponsables y abandonaron a los estudiantes”, explicó.

El pedido de amparo es en relación al paro sanitario por el cual el Gobierno decidió suspender las clases por la propagación del coronavirus. El tema genera preocupación del sector docente, que podría quedar sin sus salarios.

El Ministerio de Salud confirmó 52 casos de coronavirus en el país y tres personas fallecidas.

Miles de ciudadanos sienten el impacto económico del paro de actividades. La medida afecta especialmente al empleo informal, a los sectores gastronómico, hotelero y comercial.

Más contenido de esta sección
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.