05 nov. 2025

Jueza comunica al Congreso imputaciones contra Bajac y Medina para el desafuero

La jueza Lici Sánchez comunicó este lunes al Congreso las imputaciones que se formularon contra la senadora María Eugenia Bajac y la diputada Del Pilar Medina por violar la cuarentena sanitaria por el Covid-19. Ahora, ambas cámaras deben despojarlas de sus fueros para que continúen los procesos.

Senado extra 1 de abril.jpg

El Senado realizó este miércoles una sesión extraordinaria.

Foto: José Molinas.

La comunicación de las imputaciones contra María Eugenia Bajac (PLRA) y Del Pilar Medina (ANR) fue realizada al mediodía por la jueza Lici Sánchez. Ambas legisladoras están imputadas por violar la medida de distanciamiento social que estaban obligadas a respetar para evitar el contagio del coronavirus.

En el caso de la pastora evangélica y política liberal, la imputación es por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentena sanitaria y tentativa de lesión grave (con dolo eventual), en tanto que la diputada cartista fue imputada solo por la violación de la cuarentena.

Ahora, tanto la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados deberán sesionar para decidir si desaforan o no a Bajac y a Medina, respectivamente, informó desde tribunales el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La magistrada Sánchez explicó horas antes que los procesos a las dos legisladoras no podrán continuar hasta tanto sean despojadas de sus fueros parlamentarios.

Lea más: Bajac podría tener hasta 5 años de prisión tras exponer a otras personas al Covid-19

Según explicó la fiscala Belinda Bobadilla, quien tiene a su cargo la investigación de ambos casos, la senadora Bajac se expone a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre 6 a 18 meses por violación a la cuarentena.

Ambas parlamentarias viajaron a un encuentro religioso en Lima, Perú, y volvieron al país en pleno paro sanitario. La Fiscalía sostiene que ninguna respetó a cabalidad el aislamiento obligatorio al que tenían que someterse tras volver al territorio nacional.

Los antecedentes refieren que Bajac se hizo la prueba del coronavirus en el último día de su cuarentena, al presentar síntomas respiratorios.

Al día siguiente, el 1 de abril, se presentó en la Cámara de Senadores para participar de la sesión plenaria. Según el Ministerio de Salud, horas después se le comunicó que dio positivo al Covid-19.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a diputada Del Pilar Medina por violar cuarentena sanitaria

En ese sentido, el viceministro de Salud, Julio Rolón, afirmó que profesional de blanco dio estrictas instrucciones a Bajac de no salir de su casa hasta tanto tenga el resultado del test de coronavirus.

La legisladora que milita en el movimiento Equipo Joven, liderado por Blas Llano, no respetó esto y fue al Senado. Incluso, según la investigación del Ministerio Público, la senadora fue a una peluquería y a una financiera.

A raíz de esto, la Cámara Alta tuvo que cerrar sus puertas y suspender todas las actividades administrativas y legislativas hasta que termine la Semana Santa.

El propio Blas Llano, en su calidad de presidente del Senado, ya exigió a Bajac su inmediata renuncia. De negarse a hacerlo, el senador anunció que impulsará la pérdida de investidura de su colega.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.