05 nov. 2025

El Teatro Municipal, un legado vivo de la cultura

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane celebra 170 años de historia, arte y cultura con música, danzas, ópera y más.

teatroooo_63990632 copia 2.jpg

Protagonistas. Ed Calle (saxofonista), la obra teatral-musical Elisa Lynch y Francisco Solano López - Historia de un Amor Sin Límites y el actor Jorge Ramos en escenarios.

@Lic.marisolramirez

Uno de los mayores símbolos culturales del país es el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, que cumple 170 años y en conmemoración se realizan diversas actividades culturales en el escenario más importantes del país.

El histórico Primer Coliseo (1855 - 2025) ofrece un programa especial de festejos que abarca varios días.

La cartelera incluye ópera, conciertos sinfónicos, teatro y actos protocolares.

Asimismo, en la sala Baudilio Allió arrancó ayer la semana de festejos, con la presentación de una Emisión Postal Conmemorativa. Las estampillas se denominan: Teatro Municipal Ignacio A. Pane - Patrimonio Cultural de Asunción.

“Celebrar 170 años de este espacio no es solo recordar su pasado, sino proyectar su futuro”, dijo a ÚH Sergio Cuquejo, actual director de la mencionada institución

“El Teatro Municipal es el corazón artístico de Asunción, un lugar donde la inspiración, la tradición y la innovación conviven para seguir escribiendo la historia cultural de nuestro país”, destacó e instó al público a asistir a las actividades.

Música solidaria. Hoy, a las 21:00, se ofrece el espectáculo Arias con Alma, un concierto de la soprano argentina Virginia Tola, una de las voces líricas más destacadas de América Latina, que junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), combinarán música y un propósito solidario. Ya que todo lo recaudado será destinado a la Fundación Gabriela, que se dedica a ayudar a niños de escasos recursos con problemas auditivos.

El programa incluye grandes arias del repertorio clásico con piezas de zarzuela, boleros y canciones populares.

Las entradas están disponibles en ticketea.com.py. Más datos al (0974) 234-778.

Triple cartelera. La cartelera central será este viernes 7. A las 19:00, la compañía Asunshow presentará fragmentos de la obra Elisa Lynch y Francisco Solano López - Historia de un Amor Sin Límites.

Se trata de una obra teatral-musical que narra la relación entre Elisa Lynch, irlandesa de nacimiento, francesa por adopción y paraguaya por destino, y el Mariscal Francisco Solano López. Acceso gratuito llamando al (0976) 654-104.

Seguidamente, se dará lugar al concierto La música más linda del mundo, un concierto que reunirá al reconocido saxofonista internacional Ed Calle junto a destacados artistas nacionales como Andrea Valobra, Lidia González, Pablo Simón, Pedro Martínez, Juan Gabriel Paraguayo y Dani Blaires, acompañados por la Spirit and Sound Orchestra. Entrada libre, aunque previo agendamiento al (0992) 410-426. También se suma la obra unipersonal José Gaspar, la doledad del poder, a las 21:00, con músicos en vivo, y el protagonista Jorge Ramos.

El fin de semana. La ópera Carmen, de Georges Bizet se adhiere a la celebración.

Esta producción en versión concierto con música y danza en vivo es una colaboración entre Instituto Municipal de Arte (IMA) y la Universidad del Norte (Uninorte).

El elenco incluye a la orquesta de UniNorte, Coro Sofía Mendoza y la Compañía de Danza del IMA. Funciones el sábado 8 y domingo 9 a las 20:30. Entradas G. 35.000. Informes al (021) 496-911.

teatroooo_63990632 copia 2.jpg

Protagonistas. Ed Calle (saxofonista), la obra teatral-musical Elisa Lynch y Francisco Solano López - Historia de un Amor Sin Límites y el actor Jorge Ramos en escenarios.

Noche sinfónica con talentoso director orquestal argentino

Mañana jueves 6, a las 20:00, en el marco del Ciclo de la OSCA 2025, y sumándose a los festejos por el aniversario del Teatro Municipal de Asunción, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción actuará, en el Teatro Municipal (Pdte. Franco y Chile). Entrada gratuita.

Este séptimo concierto de la Temporada, se realiza en adhesión al Festival Internacional de Clarinete y contará con la participación estelar del joven maestro argentino Carlos Calderón como director invitado, en una gala que conjuga lo clásico y lo vibrante.

Calderón, se alzó como ganador del concurso internacional de dirección orquestal de Córdoba, Argentina, dirigirá un variado y exigente programa que incluye la majestuosa Sinfonía Nro. 7 en la mayor Opus 92 de Ludwig van Beethoven y la célebre obertura de la ópera El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini.

La noche contará con el destacado solista paraguayo José Cabrera en el clarinete, quien interpretará el Concierto Nº 2 para clarinete y orquesta de Carl M. von Weber.

Más datos y reserva de entradas al (0992) 410-426.

UH20251104-250b,ph01_5579.jpg

En el Municipal. Integrantes de la OSCA en concierto

Más contenido de esta sección
La reconocida soprano argentina Virginia Tola protagonizará un concierto benéfico denominado Arias con alma, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN).
Al parecer, cosas extrañas sucedieron en el set de Stranger Things, donde Eleven habría denunciado a su padre, Jim Hopper, por acoso y bullying antes de iniciar el rodaje de la quinta y última temporada de la serie.