14 jul. 2025

Jueza advierte que Migraciones debe informar sobre narcopastor o incurrirá en desacato

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, intimó por el plazo de dos horas a la Dirección de Migraciones para que informe sobre la entrada del presunto narcopastor José Insfrán, bajo apercibimiento de remitir los antecedentes a la Fiscalía por desacato.

jueza rosarito.jpeg

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, intimó por el plazo de dos horas a Migraciones para que informe sobre la entrada del presunto narcopastor, José Insfrán, bajo apercibimiento de remitir los antecedentes a la Fiscalía por desacato.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza penal de Garantías del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, intimó por el plazo de dos horas a la Dirección de Migraciones para que informe sobre la entrada del presunto narcopastor José Insfrán, bajo apercibimiento de remitir los antecedentes a la Fiscalía por desacato, según comunicó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La magistrada ya había emplazado a la Dirección de Migraciones por 24 horas para que informe el motivo por el cual no fueron activados los protocolos ante el ingreso al país de Insfrán, quien se encuentra fugitivo desde la operación A Ultranza Py y con una orden de captura internacional.

Lea más: Jueza emplaza a Migraciones para informar sobre ingreso libre de pastor narco

El pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú ingresó al país el pasado 8 de julio por Puerto Falcón, según los registros de Migraciones.

El presunto narcopastor pudo haber sido detenido si Migraciones activaba los protocolos.

Antecedentes del caso

José Insfrán habría utilizado como fachada a la iglesia para la compra de varios inmuebles. En sus primeros pasos integró listas de la ANR en Mariano Roque Alonso y en 2019 mudó su voto a Curuguaty, donde erigió un lujoso templo.

Según las investigaciones, el pastor fugitivo, junto a su hermana Yolanda Insfrán, también con paradero desconocido, conformaron un bloque dedicado al blanqueo de capitales.

Ambos cumplían roles en carácter de administradores y testaferros de empresas que funcionaban como fachadas para ingresar activos ilícitos al sistema financiero.

El llamado clan Insfrán, según los investigadores, está liderado por otro hermano, Miguel Insfrán, alias tío Rico, también requerido por la Justicia.

Los Insfrán tienen orden de captura nacional e internacional y el operativo A Ultranza fue uno de los más grandes realizados en el país, con la ayuda de agentes internacionales de Inteligencia y una multimillonaria cantidad de bienes incautados.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.