24 ago. 2025

Juez ratifica orden de captura contra Dalia López

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó este miércoles la orden de captura contra la empresaria Dalia López, quien está imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Dalia López, prófuga

Dalia López, prófuga

Foto: Archivo ÚH.

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó la orden de captura contra Dalia López que ya lleva un año prófuga, tras su implicancia en la polémica visita al país del ex jugador brasileño Ronaldinho.

Embed

Esto fue a pedido de los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza y Federico Delfino, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

López es buscada hace ya un año para ser sometida al proceso en la causa abierta por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El Ministerio Publico realizó una serie de allanamientos también en inmuebles ubicados en el barrio Carmelitas de Asunción y en la ciudad de Lambaré, de donde incautaron documentos varios, equipos informáticos y circuitos cerrados de tevé.

Lea más: A un año de su pedido de captura: ¿Dónde está Dalia López?

Según la investigación fiscal, Dalia López es la principal responsable del esquema de documentación ilegal que utilizaron Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, para ingresar al Paraguay en marzo del 2020.

El ex astro del fútbol tenía previsto presentar su libro Genio en la vida y participar de una campaña comunitaria que iba a ser lanzada por la fundación de la empresaria llamada Fraternidad Angelical.

Ronaldinho y su hermano estuvieron recluidos más de un mes en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, tras ser imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

Luego fueron beneficiados con prisión domiciliaria y quedaron hospedados en un hotel en el centro de Asunción hasta salir del país.

El caso arrojó varios procesados y salpicó a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Ya en marzo del 2020 los fiscales habían solicitado la orden de captura internacional de López.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.