09 nov. 2025

Juez que tiene pedido de archivar denuncia contra Cartes debe apartarse, dice Giuzzio

El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.

Horacio Cartes.jpg

Foto: Andrés Catalán.

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, al que le llegó el pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia en contra del ex presidente Horacio Cartes, es el mismo quien siendo fiscal le investigó al ex ministro Arnaldo Giuzzio por supuesta denuncia falsa al ex mandatario.

Respecto a la desestimación, Giuzzio señaló que al juez que le toca la causa deberá devolver a la Fiscalía General el pedido; es decir, que se debe oponer a desestimar. Además, sostuvo que el magistrado Estigarribia debe apartarse del caso, pero que en caso de que quede en la causa, no cree que le dé trámite de oposición.

Ver también: Fiscalía pide desestimar denuncia por enriquecimiento ilícito contra Cartes al no hallar pruebas

Denuncia irregularidades en la investigación

La Fiscalía investigó la denuncia por enriquecimiento ilícito, contrabando y lavado de activos en contra de Cartes, pero tras cinco años de investigación, los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor concluyeron que no hubo delito alguno.

Arnaldo Giuzzio

Arnaldo Giuzzio, ex ministro de la Senad.

“La denuncia indica como hecho precedente (al lavado de dinero) el contrabando de cigarrillos, o eventualmente usura, sin embargo, los elementos colectados no han podido determinar la existencia de estos ilícitos, así como tampoco se ha podido acreditar el enriquecimiento ilícito o algún otro delito que pudiera constituir el origen ilícito del dinero manejado por el denunciado Horacio Cartes, la firma Tabesa o las otras firmas que operan con esta”, dice el pedido.

Al respecto, Giuzzio tildó de “básico” y hasta “casi, casi sin sentido el fundamento” del requerimiento presentado.

Según la denuncia promovida por el ex ministro del Interior, todo el dinero producido por el contrabando de cigarrillos de Tabesa, Cartes lo hacía supuestamente circular otorgando préstamos.

“Acá hay que partir primero que Cartes en algún momento en el 2013 y otra en el 2014, en su declaración de bienes había declarado tener en efectivo G. 80.000 a 90.000 millones de guaraníes y eso hay que simplemente verificar. Ya tiene que llamar la atención”, explicó.

Siendo presidente de la República (2013-2018), realizó préstamos personales por la suma de G. 1.728 “no estando inscripto como prestamista o intermediario financiero” ni declarando tales actividades, según la denuncia.

Dio préstamos personales a su hermana Sarah Cartes para comprar acciones en el Banco Basa, también a su entorno político, al Club Libertad, a empresas ganaderas, “por montos cercanos al movimiento de un propio banco”, de acuerdo con lo que expuso Giuzzio.

Investigaron solo documentos, lamentó

El ex ministro sostuvo que los fiscales recurrieron solo a documentos formales.

“Si vas a investigar formalmente, la Contraloría, la SET, lo que hacen es verificar. Tabesa fue en su momento la mayor aportante de impuestos, sobre qué base demostramos que aproximadamente el 80% de la producción de cigarrillos iban para el contrabando y solamente un porcentaje mínimo era lo que se exportaba”, dijo.

tabesa.jpg

Tabacalera del Este SA.

Para corroborar esa denuncia, se tuvo que estar viendo las cajetillas en todos los negocios del país, pero que no se va a encontrar, porque en realidad, “se vende todo para afuera”.

Dijo que efectivamente las facturas que fueron corroboradas por los fiscales iban a demostrar las supuestas ventas, pero que si en verdad los agentes empezaban a escarbar, se iban a dar cuenta de que los compradores que aparecen en las facturas eran personas que ya murieron o empresas jurídicas que negaron haber comprado o haber participado en el negocio.

“Creen que somos unos estúpidos, que la gente es estúpida como para aceptar esto”, remató.

“El hombre más poderoso del país”

“Siento mucho por la Fiscalía, son muchos jóvenes que juegan por esta clase de dictámenes. Aparentemente, quieren dar de vuelta a nosotros la responsabilidad. Informamos, tenemos el coraje de informar a la Fiscalía”, sostuvo el ex ministro.

Lamentó que con este tipo de archivamientos, “qué otra persona va a tener el interés de hacer denuncias. Horacio Cartes es el hombre más poderoso del país hasta ahora”, criticó.

Arnaldo Giuzzio, quien había denunciado a Horacio Cartes, fue imputado por la Fiscalía por supuesta denuncia falsa; sin embargo, en la acusación ya no le atribuyeron ese hecho.

El actual juez Rodrigo Estigarribia había formado parte del equipo fiscal que inició la investigación en su contra.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.