09 nov. 2025

Juez que tiene pedido de archivar denuncia contra Cartes debe apartarse, dice Giuzzio

El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.

Horacio Cartes.jpg

Foto: Andrés Catalán.

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, al que le llegó el pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia en contra del ex presidente Horacio Cartes, es el mismo quien siendo fiscal le investigó al ex ministro Arnaldo Giuzzio por supuesta denuncia falsa al ex mandatario.

Respecto a la desestimación, Giuzzio señaló que al juez que le toca la causa deberá devolver a la Fiscalía General el pedido; es decir, que se debe oponer a desestimar. Además, sostuvo que el magistrado Estigarribia debe apartarse del caso, pero que en caso de que quede en la causa, no cree que le dé trámite de oposición.

Ver también: Fiscalía pide desestimar denuncia por enriquecimiento ilícito contra Cartes al no hallar pruebas

Denuncia irregularidades en la investigación

La Fiscalía investigó la denuncia por enriquecimiento ilícito, contrabando y lavado de activos en contra de Cartes, pero tras cinco años de investigación, los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor concluyeron que no hubo delito alguno.

Arnaldo Giuzzio

Arnaldo Giuzzio, ex ministro de la Senad.

“La denuncia indica como hecho precedente (al lavado de dinero) el contrabando de cigarrillos, o eventualmente usura, sin embargo, los elementos colectados no han podido determinar la existencia de estos ilícitos, así como tampoco se ha podido acreditar el enriquecimiento ilícito o algún otro delito que pudiera constituir el origen ilícito del dinero manejado por el denunciado Horacio Cartes, la firma Tabesa o las otras firmas que operan con esta”, dice el pedido.

Al respecto, Giuzzio tildó de “básico” y hasta “casi, casi sin sentido el fundamento” del requerimiento presentado.

Según la denuncia promovida por el ex ministro del Interior, todo el dinero producido por el contrabando de cigarrillos de Tabesa, Cartes lo hacía supuestamente circular otorgando préstamos.

“Acá hay que partir primero que Cartes en algún momento en el 2013 y otra en el 2014, en su declaración de bienes había declarado tener en efectivo G. 80.000 a 90.000 millones de guaraníes y eso hay que simplemente verificar. Ya tiene que llamar la atención”, explicó.

Siendo presidente de la República (2013-2018), realizó préstamos personales por la suma de G. 1.728 “no estando inscripto como prestamista o intermediario financiero” ni declarando tales actividades, según la denuncia.

Dio préstamos personales a su hermana Sarah Cartes para comprar acciones en el Banco Basa, también a su entorno político, al Club Libertad, a empresas ganaderas, “por montos cercanos al movimiento de un propio banco”, de acuerdo con lo que expuso Giuzzio.

Investigaron solo documentos, lamentó

El ex ministro sostuvo que los fiscales recurrieron solo a documentos formales.

“Si vas a investigar formalmente, la Contraloría, la SET, lo que hacen es verificar. Tabesa fue en su momento la mayor aportante de impuestos, sobre qué base demostramos que aproximadamente el 80% de la producción de cigarrillos iban para el contrabando y solamente un porcentaje mínimo era lo que se exportaba”, dijo.

tabesa.jpg

Tabacalera del Este SA.

Para corroborar esa denuncia, se tuvo que estar viendo las cajetillas en todos los negocios del país, pero que no se va a encontrar, porque en realidad, “se vende todo para afuera”.

Dijo que efectivamente las facturas que fueron corroboradas por los fiscales iban a demostrar las supuestas ventas, pero que si en verdad los agentes empezaban a escarbar, se iban a dar cuenta de que los compradores que aparecen en las facturas eran personas que ya murieron o empresas jurídicas que negaron haber comprado o haber participado en el negocio.

“Creen que somos unos estúpidos, que la gente es estúpida como para aceptar esto”, remató.

“El hombre más poderoso del país”

“Siento mucho por la Fiscalía, son muchos jóvenes que juegan por esta clase de dictámenes. Aparentemente, quieren dar de vuelta a nosotros la responsabilidad. Informamos, tenemos el coraje de informar a la Fiscalía”, sostuvo el ex ministro.

Lamentó que con este tipo de archivamientos, “qué otra persona va a tener el interés de hacer denuncias. Horacio Cartes es el hombre más poderoso del país hasta ahora”, criticó.

Arnaldo Giuzzio, quien había denunciado a Horacio Cartes, fue imputado por la Fiscalía por supuesta denuncia falsa; sin embargo, en la acusación ya no le atribuyeron ese hecho.

El actual juez Rodrigo Estigarribia había formado parte del equipo fiscal que inició la investigación en su contra.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.