22 nov. 2025

Juez otorga libertad ambulatoria a Ramón Jiménez Gaona en caso Metrobús

El ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y los demás procesados en el caso del fallido Metrobús fueron beneficiados con la libertad ambulatoria, mediante una millonaria fianza.

Jiménez Gaona.jpg

El ex ministro Ramón Jiménez Gaona fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión.

Foto: Gentileza

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dictó medidas alternativas a la prisión para Ramón Jiménez Gaona, fijando una fianza de G. 330 millones, en el marco del caso Metrobús. De esta manera, el ex ministro de Obras obtiene la libertad ambulatoria y se libra de la cárcel e incluso podrá salir del país.

Según afirmó el magistrado, las medidas alternativas alcanzan también a Guillermo Alcaraz y Marta Benítez Morínigo, los otros dos procesados en la causa, cuya decisión se tomó de manera uniforme teniendo en cuenta el principio de igualdad procesal.

“El Juzgado ha analizado todas estas cuestiones, teniendo en consideración primero que, al inicio de este proceso, el Juzgado ha dictado ya un embargo preventivo de todos los encausados, que superan los G. 36.000 millones, además de la inhibición de gravar y enajenar bienes”, argumentó Otazú a través de los medios, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Juez embarga cuentas de Ramón Jiménez Gaona por más de G. 36.000 millones

Explicó también que, a fin de garantizar que Jiménez Gaona sí se someta a todo el proceso, el Juzgado decidió imponer una fianza personal de G. 330 millones, que realizó un ingeniero familiar suyo, además de otras medidas, como no cambiar de domicilio, presentarse al Juzgado del 1 al 10 de cada mes, comunicar en caso de salir y entrar al país y no cambiar de número de teléfono.

El ex ministro, la ex viceministra de Finanzas Marta Benítez y el ex gerente del programa Metrobús Alcaraz están siendo investigados por supuesta lesión de confianza, por el fallido proyecto que contemplaba un presupuesto global de USD 162,9 millones.

USD 89,1 millones fueron financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), USD 19 millones por la Organización de Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID) y el resto, USD 54,8 millones, con contrapartida local.

En el acta de imputación se señala que del 2013 al 2018 el entonces titular del MOPC “teniendo la obligación de coordinar, supervisar y controlar las actividades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, no habría cumplido con exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de la obra que impidieron la viabilidad de la culminación de los trabajos emprendidos por la firma constructora Mota-Engil Ingeniería y Construcción SA”.

Un informe de la Controlaría General de la República mencionó que las obras privaron a los ciudadanos de beneficios económicos por unos USD 85 millones. También se pudieron determinar perjuicios por el lucro cesante de comercios, gastos innecesarios en consultorías y gastos por la demolición de obras.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.