12 ago. 2025

Juez ordena inmovilización del yate del ex ministro Joaquín Roa

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la inmovilización del yate del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito. La embarcación quedará en la Senabico.

yate roa.png

El yate de Joaquín Roa fue incautado en febrero de este año.

Foto: Archivo

La investigación a Joaquín Roa es una consecuencia directa del operativo A Ultranza, que desmanteló una estructura dedicada al lavado de dinero y narcotráfico. Entre los detenidos se encuentra Alberto Koube.

En la investigación del caso, la Fiscalía detectó que en el 2018 Roa adquirió un yate valuado en USD 450.000 de la empresa Tapiracuai, de Koube. Además, el empresario era proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole el cargo de ministro.

El fiscal Juan Ledesma solicitó el secuestro del yate, en el marco de la investigación al ex ministro por supuesto enriquecimiento ilícito, pero el juez entiende que no corresponde esa figura ya que el yate ya está en poder de la Fiscalía y no de un particular que no lo quiere entregar. Es por eso que el magistrado decidió utilizar la figura de la inmovilización, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Compra de yate vincula a ministro de la SEN con detenido en A Ultranza

Tras conocerse sobre la llamativa compra, Roa sostuvo que compró el yate con un préstamo y entregando bienes.

“Yo compré esa embarcación en el 2018 por USD 400.000, soy amante de todo esto, empecé con algo chico y fui creciendo porque se va valorizando, hice préstamos y hasta entregué mi camioneta”, expresó el ex funcionario en febrero.

En ese sentido, señaló que como ministro ganaba G. 22 millones y que con su esposa tienen la franquicia de una marca internacional con varios locales en el país y un restaurante.

Nota relacionada: Abdo destituye al titular de la SEN, tras reconocer vínculo con detenido en A Ultranza

Además, detalló que llegó a comprar la embarcación entregando bienes, la última lancha que tenía y realizó un préstamo en el Banco Basa, propiedad del Grupo Cartes. La costosa embarcación no está en su declaración jurada porque la misma data del 2014.

Tras conocerse este vínculo con una persona presuntamente integrante de una organización criminal, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Roa de la SEN.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.