29 ago. 2025

Juez ordena inmovilización del yate del ex ministro Joaquín Roa

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la inmovilización del yate del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito. La embarcación quedará en la Senabico.

yate roa.png

El yate de Joaquín Roa fue incautado en febrero de este año.

Foto: Archivo

La investigación a Joaquín Roa es una consecuencia directa del operativo A Ultranza, que desmanteló una estructura dedicada al lavado de dinero y narcotráfico. Entre los detenidos se encuentra Alberto Koube.

En la investigación del caso, la Fiscalía detectó que en el 2018 Roa adquirió un yate valuado en USD 450.000 de la empresa Tapiracuai, de Koube. Además, el empresario era proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole el cargo de ministro.

El fiscal Juan Ledesma solicitó el secuestro del yate, en el marco de la investigación al ex ministro por supuesto enriquecimiento ilícito, pero el juez entiende que no corresponde esa figura ya que el yate ya está en poder de la Fiscalía y no de un particular que no lo quiere entregar. Es por eso que el magistrado decidió utilizar la figura de la inmovilización, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Compra de yate vincula a ministro de la SEN con detenido en A Ultranza

Tras conocerse sobre la llamativa compra, Roa sostuvo que compró el yate con un préstamo y entregando bienes.

“Yo compré esa embarcación en el 2018 por USD 400.000, soy amante de todo esto, empecé con algo chico y fui creciendo porque se va valorizando, hice préstamos y hasta entregué mi camioneta”, expresó el ex funcionario en febrero.

En ese sentido, señaló que como ministro ganaba G. 22 millones y que con su esposa tienen la franquicia de una marca internacional con varios locales en el país y un restaurante.

Nota relacionada: Abdo destituye al titular de la SEN, tras reconocer vínculo con detenido en A Ultranza

Además, detalló que llegó a comprar la embarcación entregando bienes, la última lancha que tenía y realizó un préstamo en el Banco Basa, propiedad del Grupo Cartes. La costosa embarcación no está en su declaración jurada porque la misma data del 2014.

Tras conocerse este vínculo con una persona presuntamente integrante de una organización criminal, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Roa de la SEN.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.