08 ago. 2025

Juez niega medida cautelar de abogada

El juez Osmar Legal rechazó ayer el pedido de medida cautelar y mantuvo la prisión preventiva para la abogada Ángela María Kunrath, presunta testaferro del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, ante la inviabilidad de modificar dicha medida por los hechos punibles y el comportamiento de la procesada.

El pasado 10 de diciembre, la abogada Gloria Duarte puso a disposición del Juzgado a su defendida, quien hasta en ese entonces se encontraba prófuga de la Justicia, comunicando que la misma se encontraba internada en el hospital San Lucas de Pedro Juan Caballero, recuperándose de una intervención quirúrgica.

Debido a su estado de salud, la abogada defensora solicita al juzgado una medida alternativa a la prisión para su defendida. Además, ofrece una fianza de USD 300.000.

Sin embargo, según la resolución judicial, para el juez Legal “la representante legal de la imputada ha presentado diversos incidentes y recursos a fin de dilatar el proceso, cuestión que imposibilitó el desarrollo normal del proceso y que conllevó a que la procesada sea declarada en estado de rebeldía y con consecuente pedido de orden de captura, a fin de que se someta al presente proceso, estando sujeta mediante una medida cautelar a ser impuesta por esta magistratura, por lo que en atención a las circunstancias mencionadas precedentemente y al no haber variado las circunstancias iniciales que motivaron el decreto de la prisión preventiva en contra de la encausada”.

Más contenido de esta sección
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.