18 sept. 2025

Juez hace lugar al sobreseimiento provisional para Mario Ferreiro y Óscar Rodríguez

El juez Raúl Florentín hizo lugar al sobreseimiento provisional del ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y el actual jefe comunal, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso Empo.

Reciclaje. Desde Comuna  señalan que está en proceso la planta segregadora en Cateura.

Reciclaje. Desde Comuna señalan que está en proceso la planta segregadora en Cateura.

El juez de Garantías Raúl Florentín hizo lugar al sobreseimiento provisional del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y el anterior Mario Ferreiro, a más de varios concejales y ex ediles de Asunción, en el caso de la firma Empo SA.

Con esto, la fiscalía tiene un año para reabrir la causa en caso de que tenga evidencias del hecho, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Raúl Florentín, en principio, se había opuesto al sobreseimiento dada la complejidad del hecho investigado y afirmó que el caso necesitaba de un estudio pormenorizado.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1582002910916845568

Lea más: Nenecho niega pago en secreto a Empo y habla de un acuerdo judicial

En esta causa, además de Nenecho Rodríguez y Mario Ferreiro, también fueron procesados los concejales y ex ediles Javier Pintos, Fabiana Benegas, Mariano Cáceres, Karen Forcado, René Calonga, Augusto Wagner, Félix Ayala, Humberto Blasco, Ireneo Román y Elena Stael Alfonsi Samaniego, todos por producción de documentos no auténticos en el caso de la empresa Empo Ltda.

El caso data de octubre del 2018 y guarda relación con la ejecución de un contrato de prestación de servicios para la disposición final de residuos.

Los antecedentes indican que, el entonces intendente de Asunción, Mario Ferreiro denuncia, con anuencia del entonces titular de la Junta, Óscar Rodríguez, así como los 11 concejales, aprobaron el pago de G. 1700 millones a la citada firma para la concesión del servicio.

No obstante, Enrique Ortuoste y Arivaldo Domínguez de Queiroz, representantes de Empo, habían presentado documentos de cumplimiento tributarios falsos; situación que había sido omitida por las autoridades municipales que aprobaron el contrato.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.