13 oct. 2025

Juez hace lugar al sobreseimiento provisional para Mario Ferreiro y Óscar Rodríguez

El juez Raúl Florentín hizo lugar al sobreseimiento provisional del ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y el actual jefe comunal, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso Empo.

Reciclaje. Desde Comuna  señalan que está en proceso la planta segregadora en Cateura.

Reciclaje. Desde Comuna señalan que está en proceso la planta segregadora en Cateura.

El juez de Garantías Raúl Florentín hizo lugar al sobreseimiento provisional del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y el anterior Mario Ferreiro, a más de varios concejales y ex ediles de Asunción, en el caso de la firma Empo SA.

Con esto, la fiscalía tiene un año para reabrir la causa en caso de que tenga evidencias del hecho, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Raúl Florentín, en principio, se había opuesto al sobreseimiento dada la complejidad del hecho investigado y afirmó que el caso necesitaba de un estudio pormenorizado.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1582002910916845568

Lea más: Nenecho niega pago en secreto a Empo y habla de un acuerdo judicial

En esta causa, además de Nenecho Rodríguez y Mario Ferreiro, también fueron procesados los concejales y ex ediles Javier Pintos, Fabiana Benegas, Mariano Cáceres, Karen Forcado, René Calonga, Augusto Wagner, Félix Ayala, Humberto Blasco, Ireneo Román y Elena Stael Alfonsi Samaniego, todos por producción de documentos no auténticos en el caso de la empresa Empo Ltda.

El caso data de octubre del 2018 y guarda relación con la ejecución de un contrato de prestación de servicios para la disposición final de residuos.

Los antecedentes indican que, el entonces intendente de Asunción, Mario Ferreiro denuncia, con anuencia del entonces titular de la Junta, Óscar Rodríguez, así como los 11 concejales, aprobaron el pago de G. 1700 millones a la citada firma para la concesión del servicio.

No obstante, Enrique Ortuoste y Arivaldo Domínguez de Queiroz, representantes de Empo, habían presentado documentos de cumplimiento tributarios falsos; situación que había sido omitida por las autoridades municipales que aprobaron el contrato.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.