04 nov. 2025

Juez de Encarnación fallece a consecuencia del Covid-19

El juez Juan Carlos Bogarín Fatecha, reconocido magistrado de Encarnación, falleció a causa del coronavirus.

Juez Bogarín de Encarnación.jpeg

Juan Carlos Bogarín Fatecha se desempeñaba como juez penal de Garantías de Encarnación.

Desde la Tercera Circunscripción Judicial de la República informaron en la mañana de este martes sobre el fallecimiento de un juez de Encarnación.

Se trata de Juan Carlos Bogarín Fatecha, reconocido magistrado de la capital del Departamento de Itapúa, quien estuvo varios días luchando por su vida en un centro asistencial de Asunción por un cuadro de Covid-19.

Bogarín Fatecha se desempeñaba como juez penal de Garantía de la Tercera Circunscripción Judicial de la República y su deceso se produjo este martes por complicaciones derivadas del coronavirus, que se sigue cobrando vidas y en esta oportunidad enluta a familiares, amigos y compañeros de trabajo del reconocido magistrado de esta zona del país.

Jueces y funcionarios de la Tercera Circunscripción Judicial acompañan con profundo pesar el fallecimiento del juez penal de Garantía de la ciudad de Encarnación.

“Desde la Tercera Circunscripción Judicial de la República, nos entristece profundamente su partida y hacemos llegar sinceras condolencias a familiares y amigos. Por Resolución 09/21 con fecha 20 de abril de 2021, estableció que el pabellón patrio flamee a media asta en la institución”, destaca el comunicado emitido desde el Palacio de Justicia encarnaceno.

Arte de luto

Por otro lado, también se confirmó el deceso de un reconocido artista de Encarnación, el maestro Alfonso Garay, con amplia trayectoria de intensa entrega y trabajo por el sostenimiento de la cultura local.

Fue director Académico del Conservatorio Municipal de Encarnación desde su inicio hace 34 años, además de formar a niños, niñas y jóvenes en guitarra clásica y bandoneón.

Desde el Hospital Respiratorio Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación comunicaron el fallecimiento de cuatro personas a causa del virus este martes.

Paraguay está atravesando por los peores momentos de la pandemia, con unos 252.443 contagios confirmados desde la llegada del coronavirus al país y un total de 5.384 muertos por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.