18 may. 2025

Juez determina que Paraguayo Cubas continúe con prisión domiciliaria

El juez Ubaldo Matías Garcete resolvió que el ex candidato a la presidencia de la República Paraguayo Cubas continúe con su arresto domiciliario en un hotel de Asunción. La defensa solicitó la libertad ambulatoria.

Payo Cubas en Asunción.jpeg

Paraguayo Cubas continuará con su prisión domiciliaria en un hotel de la capital.

Foto: Fernando Calistro.

El juez Ubaldo Matías Garcete, del Juzgado Penal de Garantías N.º 12 de la capital, resolvió mantener el arresto domiciliario al líder del movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, de 61 años. Las medidas sustitutivas a la prisión preventiva fueron decretadas el pasado 7 de julio.

Cubas deberá seguir cumpliendo con la pena establecida en el Hotel Armele, habitación 609, ubicado sobre las calles Colón y Palma, del barrio La Encarnación de Asunción, lugar que había marcado como residencia fija durante el inicio de su proceso judicial.

Días atrás, Payo Cubas, mediante su defensa, había solicitado, el pasado jueves, su libertad ambulatoria, volviendo a argumentar ser víctima de una “persecución política”.

Lea más: Paraguayo Cubas pide libertad y vuelve a argumentar “persecución política”

Gessy Ruiz Díaz, abogada del ex senador, argumentó ante el juzgado que prácticamente ya terminaron las diligencias más importantes en la investigación y que, hasta el momento, la Fiscalía no señala motivo de obstrucción a la investigación por parte de Cubas.

Asimismo, la profesional indicó a medios de prensa que las circunstancias cambiaron completamente desde la última audiencia. No obstante, el Ministerio Público se opuso al pedido de libertad, al igual que en las anteriores oportunidades, bajo el argumento de que aún faltan diligencias.

A pesar del pedido y las argumentaciones de la defensa de Cubas, el Juzgado falló en contra y reconfirmó la prisión domiciliaria de Payo.

Le puede interesar: Payo Cubas: ¿En qué hotel guardará prisión domiciliaria?

El ex presidenciable fue detenido en mayo pasado por orden de la Fiscalía para posteriormente ser trasladado a la Agrupación Especializada, donde estuvo recluido hasta el 7 de julio, cuando se decretó su prisión domiciliaria, mediante una fianza de G. 3.000 millones.

Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Deni Yoon Pak argumentaron en su imputación que Cubas quiso influir, a través de las redes sociales, en el resultado de las elecciones generales, buscando que se declaren nulos los comicios. Además, sostienen que el político influyó en las multitudes que se manifestaron en las calles y, en varias ocasiones, ocasionaron destrozos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.