16 ago. 2025

Juez decreta arresto domiciliario para Justo Cárdenas

El juez Humberto Otazú decretó este miércoles el arresto domiciliario del ex titular del Indert Justo Cárdenas, luego de que el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, dispusiera su salida de la cárcel de Tacumbú.

Justo Cardenas.jpg

El ex titular del Indert Justo Cárdenas fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Archivo ÚH.

El magistrado Humberto Otazú fue el encargado de hacer efectiva la medida a favor de Justo Cárdenas, después de que se revocara la prisión preventiva del ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En audiencia, Otazú decretó que Cárdenas, quien está procesado por enriquecimiento ilícito, guarde prisión domiciliaria. Además, se le impuso prohibición de salida del país, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La Cámara de Apelación integrada por los jueces Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Gustavo Ocampos, había revocado este martes la prisión preventiva de Justo Cárdenas, recluido en Tacumbú desde el mes de diciembre del 2018.

Lea más: Tribunal de Apelación ordena libertad de Justo Cárdenas

Los camaristas dijeron que correspondía esto teniendo en cuenta que existen otras medidas menos gravosas para someterse al proceso.

En la misma causa fueron procesados por supuesto lavado de dinero los hijos del ex alto funcionario, para quienes fueron solicitadas medidas alternativas.

Justo Cárdenas, quien ocupó la presidencia del Indert durante el Gobierno de Horacio Cartes, fue investigado desde noviembre del 2017. Según la Fiscalía, no se encontró una justificación legal entre sus ingresos y sus bienes.

El Ministerio Público explicó que son G. 2.644 millones los que el ex titular del Indert no puede justificar. La fiscala del caso, Natalia Fúster, explicó que el incremento de los bienes de Cárdenas se dio entre los años 2008 y 2018.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.