10 nov. 2025

Juez da 30 días para que se reemplacen las bolsas de plástico en los comercios

El juez Guillermo Trovato dispuso que en un plazo de 30 días los comercios reemplacen las bolsas de plástico por materiales reutilizables, en cumplimiento de la ley que establece la disminución del uso de polietileno.

bolsas.jpg

Los comercios deberán impulsar el uso de bolsas reutilizables.

Foto: Archivo Última Hora.

El magistrado hizo lugar a un recurso de amparo presentado por dos ciudadanos e intimó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para que, en el plazo de 30 días, se dé cumplimiento a la Ley 5414/15, sobre la disminución del uso de bolsas de plástico en todos los comercios del país.

El fallo también aclara que el incumplimiento de las disposiciones establecidas en esta norma, vigente desde el 2015, pero nunca aplicada, deberá ser penado con una multa de hasta 500 jornales mínimos (G. 42.170.000).

ID1-70_sentencia.pdf

La acción fue presentada por los ciudadanos Derlis Humberto Larroza López y Juan Valentín García Miro, quienes expresaron su alegría por el fallo, informó la Corte Suprema de Justicia.

La Ley 5414/15 establece que los propietarios de supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general deberán reemplazar en forma gradual el uso de bolsas de polietileno por otras reutilizables. Sin embargo, esto no se cumplió tras la promulgación.

La normativa está vigente desde abril del 2017. Establece que las bolsas de polietileno de un solo uso deberán ser progresivamente reemplazadas por otras reutilizadas o confeccionadas con materiales biodegradables alternativos no contaminantes y reutilizables.

Con esta ley se determinó que tres bolsas sean entregadas en forma gratuita y se cobre a partir de la cuarta. Además, se fijaron los precios que se deben abonar de acuerdo con la medida de las bolsas, que van desde G. 100 hasta G. 250 por bolsa.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).