29 nov. 2023

Juez comunica a Congreso querella a diputada Celeste Amarilla por calumnia y difamación

El Juzgado de Sentencia comunicó a la Cámara de Diputados sobre la querella a la diputada Celeste Amarilla por calumnia, difamación e injuria, presentada por su colega la diputada Cristina Villalba.

celeste amarilla entrevista en su casa.jpg

Copamiento. Celeste Amarilla sostiene que Horacio Cartes debe caer por el bien del país.

El juez Darío Báez comunicó este martes al titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, sobre la querella por calumnia, difamación e injuria a la diputada Celeste Amarilla.

La demanda fue presentada por la diputada cartista Cristina Villalba el pasado jueves y la comunicación del caso fue hecha este lunes, como lo dispone el artículo 191 de la Constitución Nacional, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Como lo establece la Constitución Nacional una vez comunicado a la Cámara respectiva, esta examinará el mérito del sumario y por mayoría de dos tercios resolverá si da lugar o no al desafuero para ser sometido al proceso.

Nota relacionada: Diputada denuncia escuchas ilegales y venta de audios en la Senad

La querella fue presentada a semanas de una caldeada sesión al regreso del receso parlamentario como consecuencia del operativo A Ultranza PY, que busca desarticular un esquema de lavado de dinero y narcotráficos, donde también se encuentra involucrado el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

La diputada liberal había expuesto sobre la “conexión H” y en ella vinculó a su colega Cristina Villalba, a quien apuntó como la “madrina del Norte”, ex gobernadora de Canindeyú y ex líder de la bancada de Honor Colorado.

“(Ella es) Cercana a Carlos Sánchez Chicharô, también de Honor Colorado. El narco Ezequiel de Souza, apresado con 1.881 kilos de cocaína en la selva en el operativo Águila Negra, declaró que le entregaba dinero a cambio de protección a la diputada (Villalba), y hoy está condenado a 30 años de cárcel”, reveló y mostró fotos con la diputada.

Lea más en: Diputada Amarilla traza vínculos entre una docena de presuntos narcos y HC

Al día siguiente en otra sesión extraordinaria en la que se trató la renuncia de Juan Carlos Ozorio, Amarilla manifestó que el esposo de la diputada Villalba “planta marihuana en tierras arrendadas”, sostuvo en una de las muchas acusaciones ante la plenaria.

En otro momento también vinculó al narcotráfico a los diputados colorados Ulises Quintana y Nazario Rojas, así como Basilio Núñez y Erico Galeano. Tras las fuertes acusaciones, Amarilla pidió disculpas y denunció que recibió amenazas.

En ese momento dijo que tras su denuncia pedirán su cabeza y que al no tener pruebas directas es mejor pedir disculpas. “Ahora van a pedir mi desafuero, van a ganar y me van a querellar en vez de que sean ellos investigados”, declaró entonces.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.