28 oct. 2025

Juez admite imputación contra dirigentes del PLRA

El juez Rolando Duarte admitió este miércoles la imputación contra los jóvenes dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por la supuesta alteración de la escena del crimen de Rodrigo Quintana.

Caso Rodrigo Quintana PLRA.PNG

La Fiscalía sospecha que Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados magnéticamente en las CPU.

Foto: Fiscalía.

La imputación fue admitida por el juez Rolando Duarte en relación con Efraín Alegre Irún, hijo de Efraín Alegre, titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y los dirigentes juveniles Stiben Patrón, Olga Paredes Brítez, Ramona Cantero y Fernando Cáceres, por frustración de la persecución y ejecución penal, alteración de la escena del crimen y sabotaje informático.

El caso guarda relación con la investigación del asesinato de Rodrigo Quintana, ocurrido el pasado 1 de abril de 2017 en la sede del PLRA, tras las movilizaciones del 31M, en contra de la reelección presidencial que se acordaba en el Congreso.

Además, el juez citó a todos los jóvenes para la audiencia de imposición de medidas el próximo 18 de setiembre.

Los encausados fueron imputados por la fiscala Esmilda Álvarez y fueron citados a prestar declaración ante la Fiscalía la próxima semana.

Lea más: Imputan a liberales por adulterar escena de crimen del 31M

La fiscala manifestó que “los indicios en los que se sustenta la imputación están basados en un estudio de las imágenes que pudieron ser estudiadas gracias a la causa principal (la muerte de Quintana), cuyas evidencias fueron colectadas y analizadas por peritos especializados”.

La investigadora remarcó que las imágenes del circuito cerrado e informes técnicos señalaron la participación de los imputados en la presunta adulteración.

Para la Fiscalía, este hecho es considerado grave y por ello Álvarez solicitó medidas alternativas de prisión para los encausados.

La Fiscalía sostiene que Patrón y Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados magnéticamente en las CPU, con las cuales son visualizadas en las imágenes del circuito cerrado que, conforme con el horario, habría ocurrido con posterioridad al fallecimiento de la víctima, a fin de impedir el acceso a la información contenida en las mismas.

Más contenido de esta sección
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que un automóvil quedó incrustado en la escalera mecánica de un shopping en San Lorenzo. Dos mujeres estaban a bordo del vehículo y salieron ilesas.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.