19 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Confirman paro de buses desde el 21 de julio

Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.

reguladas

Además de las reguladas, los transportistas irán al paro general y dejarán a los pasajeros sin servicios por 72 horas desde el próximo 21 de julio.

Foto: Archivo ÚH.

El Gobierno firmó un acta en junio de 2024, donde se acordó que el subsidio se depositaría en la tarjeta de los usuarios, además de actualizar el coeficiente de costos y pagar lo adeudado. Un grupo de empresarios argumenta que esto no se cumplió.

“Seguimos reclamando lo que se comprometieron un año atrás”, recalcó César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam). Lea más

Más de 15.000 sentencias se dictaron en el fuero de la Niñez en Paraguay

En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país.

Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Sepa más

Senado posterga estudio para volver al horario de invierno

La postura del Senado fue postergar sine die (sin plazo fijo) el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario en Paraguay.

La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio, por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con entes que deben dar informe al respecto. Entérese más

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.