24 jul. 2025

Jueces apoyan a ministra que pretende colocar su foto en sedes judiciales

Magistrados de Alto Paraná demostraron su apoyo a la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gladys Bareiro de Módica, quien solicitó colocar las fotos de los ministros en las sedes judiciales. La propuesta no fue aprobada por sus colegas.

Ministra Gladys Bareiro de Modica.jpg

Gladys Bareiro de Módica, ministra de la Corte Suprema.

Foto: Archivo ÚH.

Jueces del Departamento de Alto Paraná manifestaron su apoyo a la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gladys Bareiro de Módica, tras haber solicitado al pleno de la máxima instancia judicial que se apruebe la colocación de las fotos de los ministros en todas las sedes judiciales, con el objetivo de que los conozcan.

Lea más: Bareiro pide poner fotos de ministros de la Corte en sedes judiciales para que sean conocidos

La ministra había realizado la petición ante la plenaria de la CSJ, porque fue hasta una sede judicial y nadie la reconoció, por lo que considera que es necesario implementar la colocación de fotografías de todos los ministros. Sin embargo, sus colegas tomaron con gracia la propuesta y no aprobaron el pedido, ni siquiera votaron.

Una gran cantidad de jueces firmaron la nota de apoyo a la ministra de Gladys Bareiro de Módica.

Una gran cantidad de jueces firmaron la nota de apoyo a la ministra de Gladys Bareiro de Módica.

Foto: Gentileza

La nota está firmada por magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Alto Paraná, quienes hicieron llegar su solidaridad y aliento a la ministra para seguir “apostando a la transparencia y al cultivo de las virtudes judiciales que hace a la esencia de la judicatura”.

Entérese más: Corte desiste de presentar acción contra sesiones en vivo

Entre los firmantes se encuentran Perfecto Silvio Orrego y Stellamaris Zárate, del Tribunal de Apelación, los magistrados en lo Civil y Comercial Nathalia Moreno, Juliana Giménez Portillo, Roberto Macoritto y Graciela Ortiz de Villalba, además de Juan Pereira, Victoriana Cáceres y Bertha Ávalos, esta última miembro del Consejo de Administración, entre otros.

Bareiro había planteado también una acción de inconstitucionalidad para evitar que las sesiones de la máxima instancia judicial se transmitan, pero tampoco prosperó.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.