20 nov. 2025

Jueces apoyan a ministra que pretende colocar su foto en sedes judiciales

Magistrados de Alto Paraná demostraron su apoyo a la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gladys Bareiro de Módica, quien solicitó colocar las fotos de los ministros en las sedes judiciales. La propuesta no fue aprobada por sus colegas.

Ministra Gladys Bareiro de Modica.jpg

Gladys Bareiro de Módica, ministra de la Corte Suprema.

Foto: Archivo ÚH.

Jueces del Departamento de Alto Paraná manifestaron su apoyo a la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gladys Bareiro de Módica, tras haber solicitado al pleno de la máxima instancia judicial que se apruebe la colocación de las fotos de los ministros en todas las sedes judiciales, con el objetivo de que los conozcan.

Lea más: Bareiro pide poner fotos de ministros de la Corte en sedes judiciales para que sean conocidos

La ministra había realizado la petición ante la plenaria de la CSJ, porque fue hasta una sede judicial y nadie la reconoció, por lo que considera que es necesario implementar la colocación de fotografías de todos los ministros. Sin embargo, sus colegas tomaron con gracia la propuesta y no aprobaron el pedido, ni siquiera votaron.

Una gran cantidad de jueces firmaron la nota de apoyo a la ministra de Gladys Bareiro de Módica.

Una gran cantidad de jueces firmaron la nota de apoyo a la ministra de Gladys Bareiro de Módica.

Foto: Gentileza

La nota está firmada por magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Alto Paraná, quienes hicieron llegar su solidaridad y aliento a la ministra para seguir “apostando a la transparencia y al cultivo de las virtudes judiciales que hace a la esencia de la judicatura”.

Entérese más: Corte desiste de presentar acción contra sesiones en vivo

Entre los firmantes se encuentran Perfecto Silvio Orrego y Stellamaris Zárate, del Tribunal de Apelación, los magistrados en lo Civil y Comercial Nathalia Moreno, Juliana Giménez Portillo, Roberto Macoritto y Graciela Ortiz de Villalba, además de Juan Pereira, Victoriana Cáceres y Bertha Ávalos, esta última miembro del Consejo de Administración, entre otros.

Bareiro había planteado también una acción de inconstitucionalidad para evitar que las sesiones de la máxima instancia judicial se transmitan, pero tampoco prosperó.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.