20 nov. 2025

Jóvenes limpian el arroyo Ferreira, afectado por la falta de recolección de basura

Un grupo organizado de jóvenes realizó este domingo una limpieza en el arroyo Ferreira, de Asunción, cuyo cauce estaba colmatado de basura debido a la falta de recolección de residuos en la zona.

Limpian arroyo Ferreira.jpeg

El arroyo Ferreira, colmatado de basura, fue limpiado por jóvenes voluntarios del Bañado Sur.

Foto: Gentileza.

El grupo Jóvenes Voluntarios del Bañado Sur se abocó desde tempranas horas de este domingo a la limpieza del histórico arroyo Ferreira, de Asunción, con apoyo de la Pastoral Social Arquidiocesana y la Pastoral Social Nacional, en el marco del proyecto Defensores del Medio Ambiente.

El cauce estaba colmatado de basura que no fue recolectada por un periodo de tiempo.

Aproximadamente, 7.000 kilos de residuos semanales se dejaron de recolectar en ocho sectores del barrio San Cayetano por parte de una empresa privada, que opera con recursos de la Dirección General de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, que a estas alturas reanudó sus actividades. Sin embargo, dejó serios daños.

Por esta razón, jóvenes y miembros de la comunidad decidieron llevar a cabo la actividad, de modo a mostrar la importancia del cuidado de los arroyos y la aplicación de políticas de recolección de basura en los Bañados de Asunción.

Nota relacionada: Arroyos en riesgo por falta de recolección de basura

Asimismo, instaron a las autoridades nacionales y municipales a no anteponer cualquier posición partidaria para privar al sector de servicios esenciales, como también la atención ante una emergencia.

Pidieron evitar la mezquindad y poner en primer lugar al medioambiente y a las personas en este último periodo electoral de las municipales y establecer un diálogo real sobre la problemática.

“Entendemos que no se puede castigar a la comunidad, en especial en un momento tan crítico como los incendios, la falta de repuestas a las ollas populares y de prevención de enfermedades como el dengue”, señala un comunicado de los voluntarios.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.