28 may. 2025

Jóvenes denuncian torturas por guardias de estancia en Alto Paraguay

Dos jóvenes denunciaron que fueron torturados por guardias de seguridad armados de una estancia en Puerto Guaraní, Alto Paraguay. Las víctimas fueron liberadas cuando llegaron los efectivos de la Policía Nacional.

camioneta de estancia

Dos jóvenes denunciaron que fueron torturados por guardias de seguridad armados de una estancia en Puerto Guaraní.

Foto: Gentileza

Los dos jóvenes denunciaron que fueron interceptados en un camino vecinal por guardias de seguridad armados de una estancia, quienes sin mediar palabras los torturaron hasta llevarlos a un establecimiento ganadero, donde los soltaron tras la llegada de la Policía Nacional.

El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 16:00, según el relato de una de las víctimas, de nombre Adán Ayala Garcete, quien estaba trasladando a su amigo Cristian Insarraulde hasta su lugar de trabajo, que sería a otra estancia vecina.

Las víctimas iban a bordo de una moto que fue retenida por los guardias privados, ínterin en el que ambos jóvenes se bajaron a explorar el monte al costado de la ruta.

Los guardias armados respondieron a balazos y luego fueron torturados por los hombres vestidos con equipos tácticos y pasamontañas que se movilizaban una camioneta, con el logotipo de la estancia denominada Payco.

Aparentemente, los guardias confundieron a las víctimas con abigeos. Las victimas lamentaron que este hecho haya sucedido en un camino vecinal que ni siquiera pertenece a la estancia que ellos supuestamente custodian.

Los denunciantes fueron llevados en la carrocería del establecimiento, donde se requisaron sus celulares y un administrador del establecimiento llamó a la Policía Nacional.

Los agentes reconocieron a las víctimas de tortura y las llevaron hasta Fuerte Olimpo para que realicen sus denuncias antes las autoridades y reciban atención médica.

Similar hecho ya había sucedido en la zona en el año 2019, por lo que situación de nuevo genera mucha zozobra en la población chaqueña, ya que los lugareños son los que utilizan el camino vecinal para llegar a sus lugares de trabajo en las estancias y otras localidades del Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.