10 oct. 2025

Joven mujer es beneficiaria de primera reconstrucción mamaria inmediata en Hospital San Pablo

Noglia Ayala (36) es la paciente con cáncer de mama que fue beneficiada con la primera cirugía reconstructiva mamaria inmediata a cargo del proyecto de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica y Estética (Spacpre) y el Hospital General Materno Infantil San Pablo.

MAMS.jpg

El pasado 13 de diciembre se llevó a cabo la primera cirugía de mastectomía bilateral con reconstrucción inmediata con prótesis en el marco del proyecto que viene impulsando el Spacpre junto con el Hospital San Pablo, donde tuvo lugar el procedimiento quirúgico.

En el marco de la alianza fue posible beneficiar a Noglia Ayala, paciente de cáncer de mama, de forma gratuita.

La paciente manifestó su agradecimiento al programa. “Como primera paciente beneficiada por el programa del Spacpre y el Hospital San Pablo, estoy muy agradecida por esta oportunidad, al cual doy merecido reconocimiento y valor, de corazón”, mencionó.

Te puede interesar Octubre Rosa: Unas 1.800 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año

Además, agregó que aguarda que el programa pueda crecer para beneficiar a más mujeres diagnosticadas con la enfermedad oncológica.

“Espero que este programa pueda crecer con la colaboración de otras instituciones para lograr mayor alcance para que otras mujeres sean también beneficiadas”, acotó.

El procedimiento estuvo a cargo de los profesionales médicos, el doctor Rodrigo Frachi, cirujano plástico, y la doctora Lorena Bogado Aquino, ginecóloga y mastóloga.

La Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica y Estética realizó la donación de la prótesis mamaria y el servicio voluntario del doctor Rodrigo Frachi.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cómo antecedente de este tipo de iniciativas se menciona el Programa Victoria desarrollado en el periodo 2019-2023 con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Instituto PIPS a través del cual se pudo beneficiar a 30 mujeres, afectadas por esta patología mamaria.

Por último, Noglia Ayala, instó a la gente a realizarse los controles temprano y de manera regular.

“La detección precoz y una intervención de reducción de riesgos generalmente van de la mano, para una rápida rehabilitación integral de las mujeres con esta patología y de esa forma puedan volver a su vida normal, de allí el alto impacto de estás acciones”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.