11 nov. 2025

Joven madre dio a luz en asiento trasero de un taxi

Una joven madre dio a luz en el asiento trasero de un taxi, en trayecto a un centro asistencial sobre la ruta PY07, a la altura del cruce Santa Fe del Paraná. La precariedad de los servicios de Salud Pública en la zona norte del Alto Paraná afecta a varios distritos.

centro de salud

La madre ingresó al Hospital Distrital de Hernandarias ya luego de nacer su bebé.

Foto: Gentileza.

Se trata de Aida Florentín, quien acudió a un centro asistencial de San Alberto, ubicado más al norte del Alto Paraná y no había médico de guardia, por lo que tuvo que trasladarse a Hernandarias y en el trayecto tuvo a su hijo.

El hecho se registró en la madrugada de este lunes. La parturienta acudió al Puesto de Salud de San Alberto, alrededor de las 04.00, en busca de asistencia, pero le informaron que no había médico de guardia.

Desde allí, una enfermera les recomendó a sus familiares a que le trasladen a otro centro asistencial ubicado en el distrito cercano de Minga Porã, a unos 10 kilómetros del lugar o en caso contrario a uno más complejo que es el Hospital Distrital de Hernandarias, distante a unos 80 kilómetros de San Alberto.

El local de Salud de San Alberto poseía una ambulancia, pero no tenía chofer y la paciente con sus familiares tuvieron que esperar más de una hora hasta que pase por el sector un taxi, de los que cubren el escaso servicio de transporte público existente en la zona norte del departamento, para el traslado a Hernandarias.

Pero, en el trayecto, dio a luz a su bebé alrededor de las 06:30 en el asiento trasero del vehículo de alquiler, con asistencia de su pareja y sus familiares, conforme a los datos al que accedió este medio.

La madre ingresó al Hospital Distrital de Hernandarias ya luego de nacer su bebé, un varón, un poco más tarde. Ambos se encuentran en buen estado de salud.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.